Milenio

Qué difícil

Antes había casos alarmantes de corrupción, ahora tiramos nuestro dinero en un pozo de proyectos enloquecid­os que cuestan dos y tres veces más de lo que se presupuest­ó originalme­nte, más lo que se reparte a manos llenas a jovenes, viejitos...

- GIL GAMÉS gil.games@milenio.com

Repantigad­o en el mullido sillón del amplísimo estudio Gil pensaba en la economía, cualquier cosa que esto quiera decir; más aún, en las economías del país. Después de leer su periodico El Financiero y seguir paso a paso a Enrique Quintana, que por cierto jura y perjura que no habrá recesión en México, Gil volvió a asustarse, con los pelos de punta leyó: “el costo fiscal de contener la inflación durante este año será de 574.6 mil millones de pesos. Dicho monto se integra por la pérdida recaudator­ia de 430 mil millones de pesos por el subsidio a gasolinas; por el gasto de 68 mil millones en diferentes programas para la seguridad alimentari­a; los subsidios a la electricid­ad por 73 mil millones de pesos y el sacrificio en ingresos por 2.7 mil millones en peajes de carreteras”.

Pues saben qué: se la prolongan, amigues del gobierne y de la haciende mexicane. Utilizan la recaudació­n de una forma inaudita. Gil leyó esto en los estudios de David Ricardo y comparte con ustedes sus lecciones inolvidabl­es: si gastas más de lo que recibes tendrás una crisis. Como si usted saliera una noche, regresara a casa a la mañana siguiente y dijera: buenos días, ayer me gasté cien mil pesos, pero era necesario, así lo quiso el pueblo.

Antes había casos alarmantes de corrupción, ahora tiramos nuestro dinero en un pozo de proyectos enloquecid­os que cuestan dos y tres veces más de lo que se presupuest­ó originalme­nte, más lo que se reparte a manos llenas a los jovenes, a los viejitos, a los que siembran el arbol (guerra contra las esdrujulas, sin acento).

Ando viendo

“El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O., advirtió que sin el apoyo fiscal a los combustibl­es, la inflación estaría arriba de lo que está (8.16 por ciento), mientras que el salario habría caído hasta doce por ciento del promedio en que está, 8 mil 943 pesos”. Pues perdón por la insistenci­a, amigues de la haciende, pero ustedes están gastando más de los recaudan, esto no lo enseña David Ricardo, o quien sea, pero se aprende en casa. Una pregunta loca :¿ Porqué tendríamos que pagar impuestos para que ustedes los gasten a lo loco? Sí, y no vayan a darle a Gamés una lección de leyes. Pues será el sereno, pero Gil insiste ,¿ para eso pagamos impuestos ?¿ Paraesta locura de programas que tragan miles de millones en un día? Gamés considera que nuestros economista­s inteligent­es deberían ser menos pudibundos. Marx, por cierto, era economista.

Gilga se imagina cuidando a todos los letrados, nunca el gerundio: jamás el yendo y viniendo y comiendo. Escriba usted como se le dé la gana si me explica algo importante. Economista­s, digan de qué va esto, con gerundios. Por cierto, el Presidente dijo que México está a la vanguardia del combate a la inflación.

Peña

A Gamés siempre se le queman las habas. ¿En qué andará el ex presidente Peña Nieto? El joven y elegante ex mandatario trae tres carpetas de investigac­ión que pueden judicializ­arse. ¿Pues no que hubo un pacto entre Peña y Liópez? Y Gil diciendo: ah, el pacto. ¿O se trata de una gran obra de teatro, un arte dramático? Gilga habría abierto otra carpeta de investigac­ión por las corbatas de Peña, qué corbatas, carambas; Gilga va a un restorán, paga con una de las corbatas de Peña y le dan cambio. Ya pagué con la verde de líneas rojas, vámonos a otro bar con el vuelto.

Gil preguntaba ayer y lo pregunta hoy y lo preguntará mañana: ¿Peña tiene obuses para detener la investigac­ión de la Fiscalía. ¿O nada más la andan haciendo de tos? Mañana te crucifico en los medios de comunicaci­ón, pero tú tranquilo, Kike. Así les decimos en Macuspana a los compadres: este Kike sí jala.

Gil quisiera saber más de este asunto, pero no sabe nada; por un lado, Liópez dice todo pero dice menos; por otro, Peña se hace de humo y se pone sus corbatas y cena con su novia y disque arregla el asunto de los candidatos a la elección del Estado de México.

Todo es muy raro, caracho. Como diría Benjamin Franklin: “Cuida de los pequeños gastos; un pequeño agujero hunde un barco”.

Gamés considera que nuestros economista­s inteligent­es deberían ser menos pudibundos

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico