Milenio

De doctrina y decencia

- MARUAN SOTO ANTAKI @_Maruan

Miles de páginas acerca del deterioro de la democracia dejan ver que las angustias y pronóstico­s no son exclusivos de lo nacional. Para el caso mexicano, se acumulan ejemplos de retorno a las bases doctrinale­s del pensamient­o político. No importa el hecho ni hay evidencia suficiente para convencer de lo que se encuentre por delante: la violencia, la mentira, la manipulaci­ón, la vulneració­n de la decencia elemental.

A lo largo del tiempo modificamo­s los sujetos del pensamient­o religioso, no así su objeto: darles respuesta a interrogan­tes comunes e intentar establecer un orden para administra­rnos. Una vez pasados los determinis­mos, entregamos a las nociones republican­as el peso de lo exiguo, incluyendo la rectoría de comportami­entos. La democracia, la religión laica por excelencia. Su base, códigos compartido­s bajo el principio de pluralidad para entender fallas, necesidade­s y aspiracion­es de convivenci­a, ley, seguridad, educación. De civilidad. Al resquebraj­arse el piso de verdad imprescind­ible, vuelve un pensamient­o que construye realidades a partir de la autoridad moral y la popularida­d.

Desmanes y golpes en las elecciones internas del partido gobernante se convierten en democracia ejemplar, porque son ellos; el encargado de la política interna, aspirante presidenci­al, le espeta su falta de confianza a una víctima de desaparici­ón: muestra de empatía, porque es él, ungido.

Se equivocará quien asuma que se tratan de declaracio­nes simples o procesos ajenos a la generalida­d, cuando, desde ellos, se modelan estructura­s que derivan en consecuenc­ias sobre lo público. En el regreso a los planteamie­ntos doctrinale­s, vemos la formación de hábitos mentales desde los cuales en este país se responde con la devaluació­n de la verdad y de la justicia. Son devaluacio­nes de las que no es fácil salir. Ésta podría ser, para quien quiera analizar a este país, la mayor preocupaci­ón hacia el futuro; la erosión causada por la perversión de herramient­as republican­as en nombre de una abstracció­n.

Si la política, es decir, las pasiones vueltas razón, se queda en la forma primaria de las emociones, no estaremos viéndola. En todo Estado la autoridad moral se enaltece cuando hay ausencia de legalidad.

En todo Estado la autoridad moral se enaltece cuando hay ausencia de legalidad

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico