Milenio

Monreal “avala la hipocresía de conservado­res”, reprocha AMLO

El senador responde que no tiene odio ni rencores con nadie, por lo que pide “amor y paz”; el Presidente presenta al titular de Defensa como encargado de la Guardia y publica decreto de adhesión

- PEDRO DOMÍNGUEZ Y SILVIA ARELLANO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que todos los legislador­es son libres de actuar, pero reprochó a Ricardo Monreal que haya votado en abstención la reforma de la Guardia Nacional, ya que con ello avaló la falsedad, hipocresía y politiquer­ía de los conservado­res.

En respuesta el senador morenista se limitó a decir que no hay odio ni rencores, solo amistad, conocimien­to y respeto.

Tras más de 12 horas de discusión, el pleno del Senado avaló durante la madrugada del viernes la reforma que transfiere el control operativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa con 71 votos a favor, 51 en contra y una abstención. Esta última fue la de Monreal.

Una vez aprobada en lo general y lo particular, la Cámara alta remitió al Ejecutivo el dictamen que modifica la Ley Orgánica de la Administra­ción Pública Federal, la Ley de la Guardia Nacional, la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y la Ley de Ascensos y Recompensa­s del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Por la noche, la Presidenci­a de la República publicó en el Diario Oficial de la Federación la serie de reformas para cambiar el mando de la Guardia.

Incluso,Ló pez Obrador confirmó que el encargado de la corporació­n es desde ayer Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena.

El mandatario estuvo primero en Zacatecas, desde donde dio su conferenci­a matutina en la que agradeció a diputados y senadores haber aprobado dicha reforma, la cual, dijo, ayudará aquel a institució­nmantenga su disciplina ya impulsarla estrategia de seguridad.

Sin embargo, reprochó el voto en abstención del senador Monreal. “Es su libertad pero no estoy de acuerdo, desde luego, con su postura, porque está avalando la falsedad, la hipocresía y la politiquer­ía del conservadu­rismo de México”, manifestó.

Insistió en la necesidad de cuidar

la Guardia Nacional a fin de no cometer el mismo error que con la Policía Federal, la cual “se pudrió, se echó a perder, fue una escuela para formar a funcionari­os públicos corruptos, deshonesto­s, violadores de derechos humanos”.

Por ello, agregó, “celebro que se esté aprobando la iniciativa, le agradezco mucho a los legislador­es que aprobaron esta ley, diputados y senadores. Y me gustaría también, hablando con toda franqueza, que los gobernador­es del PAN, de Movimiento Ciudadano, que expresaran si les ayuda o no les ayuda el Ejército, la Guardia Nacional, que no se queden callados”.

López Obrador recordó que hay 19 estados que cuentan con menos policías que elementos del Ejército o la Guardia Nacional para garantizar la seguridad pública, por lo que ofreció que su gobierno continuará ayudando a todas las entidades.

Dijo que quienes se oponen a es

ta reforma solo dejan ver su nivel de conservadu­rismo, cretinismo e hipocresía. “De repente, quienes apostabana­lusodelafu­erza,violadores tenaces de los derechos humanos, se convierten en paladines de la justicia, defensores, son unos reverendos farsantes”.

Incluso, se lanzó contra organismos internacio­nales como la ONU. “Casi todos están integrados por gente de derecha de distintos países del mundo, puro conservado­r acomodatic­io, porque ganan muchísimo dinero por simular, por fingir, por jugar el papel de alcahuetes de gobiernos autoritari­os.

“¿Qué está haciendo la ONU ahora o estos organismos con la guerra de Rusia y Ucrania?... ¿Qué están haciendo ahora para que no siga el sufrimient­o de la gente y los desplazado­s, y todo lo que sufren los pueblos por las crisis económicas originadas por esa guerra y por otras?… ¿En qué está convertida la ONU? En un florero”, señaló.

Inquirido respecto a los dichos presidenci­ales, el senador Ricardo Monreal dijo: “Amor y paz. No vamos a confrontar­nos con nadie, estamos muy tranquilos y Dios sabe el lugar donde debemos estar. No hay odio, no hay rencores, solo amistad, conocimien­to y respeto”.

El presidente López Obrador también visitó Durango, donde presentó por primera vez a Luis Cresencio Sandoval como el encargado de la Guardia Nacional.

Durante la presentaci­ón del “Plan de justicia para el pueblo O’dam”, el mandatario afirmó: “Aquí está conmigo el general secretario de la Defensa y él es el encargado de la operación de la Guardia Ncional. Ya hemos tomado nota para que se puedan construir los cuarteles de la

Guardia para que haya paz y esa tranquilid­ad para toda la familia, para todos”.

Detalles del encuentro

En la mañanera, el secretario de Defensa aseguró que el encuentro que militares tuvieron con miembros del PRI, encabezado­s por el presidente nacional de ese partido, Alejandro Moreno, tuvo un carácter informativ­o.

“No exigimos algo, no preguntamo­s. Nuestra intención era precisamen­te proporcion­ar toda esa informació­n” sobre la Guardia Nacional, insistió y abrió la posibilida­d de que los mandos del Ejército pueden reunirse con integrante­s de PAN o PRD si estos lo solicitan.

Abundó que a los priistas se les expuso las las desventaja­s que habría si el Ejército no tiene el control de la Guardia Nacional, tales como que se convierta en “una masa” de hombres sin disciplina que actúen como prefieran.

Sandoval avaló la propuesta del tricolor de extender hasta 2028 la presencia de las fuerzas armadas en las calles y reprochó que no han tenido un marco legal para poder actuar.

“Jamás nos lo dieron, ni con administra­ciones que nos metieron en esa tarea ni las subsecuent­es... ¿Yquésituac­iónllevaba?Puesprecis­amente que nuestro personal actuaraalm­argendelal­ey,alfilode la navaja”, lamentó.

La reunión con Alito fue solo de carácter informativ­o, asegura el general

 ?? OCTAVIO HOYOS ?? Helicópter­o de GN en el pase de revista de aeronaves que participar­án en el Desfile.
OCTAVIO HOYOS Helicópter­o de GN en el pase de revista de aeronaves que participar­án en el Desfile.
 ?? ESPECIAL ?? En Durango, López Obrador se reunió con integrante­s del pueblo O’dam.
ESPECIAL En Durango, López Obrador se reunió con integrante­s del pueblo O’dam.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico