Milenio

Mosco de la Merced

-

porque quiero convivir con mis nietos, sobre todo, cumplir la palabra, lo que digo lo cumplo; yodijemevo­y,nomepudeir­por la pandemia porque a puerta cerrada no me hubiera gustado y me esperé, Dios me abrió las puertas del cielo para retirarme en la Arena México”.

La Fuerza lo acompañó

El contó cómo llegó a nombrarse Fuerza Guerrera, pues en su inicio se iba a llamar Star Wars.

“Estaba de moda la película y al señor Candatito, quien era visor de la Arena Coliseo, le encargaron algunos personajes, entre ellos Star Wars, y me propusiero­n utilizar ese nombre. Hice mi examen junto con 80 luchadores más y solo lo pasamos el Rayo de Jalisco Jr. y yo, entonces me dan la autorizaci­ón de usar una máscara, pero no me permiten usar el nombre. El señor que expedía las licencias me dijo, ‘nombres en inglés no, aquí estamos en México’. Como buen mexicano fui el último día por mi licencia y me quedaba media hora para registrarm­e, así que me salí, me senté en las escaleras e hice un recuento y dije, ‘todos tenemos una fuerza interior, todos somos guerreros, he venido de abajo, nadie me ha ayudado y surgeFuerz­aGuerrera’,regresé y me dijo ‘no puedo ponerte ese nombre porque es femenino’ y su hija intercedió por mí, y aquí sigue Fuerza Guerrera”.

El

El legendario enmascarad­o también contó la forma en que fue bautizado con el mote del cómo se enamoró a la lucha libre. “Desde niño fui aficionado de la lucha libre. Hace 64 años no había tele a color, con trabajos me dormía en el suelo en un petate, pero me colaba a ver las luchas en las carpas donde la gente que tenía tele y cobraba por entrar. Vengo de familia de boxeadores, tengo un sobrino que es medallista olímpico de bronce en box, pero la lucha libre siempre me apasionó. Tuve mi primera oportunida­d de entrenar en el gimnasio El Romano, el ambiente era muy cerrado, no te dejaban ver, o te subían para darte las friegas. “Ese mote no se me ocurrió a mí, me lo puso el periodista José Luis Valero, un día me dijo, me das la impresión de algo. Yo usaba zapatillas con pelucas, estaba muy delgadito, la forma de mi máscara y con los ojos pareces mosco, entonces me dijo ‘que tal si te ponemos Mosco de la Merced’” y así comenzó”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico