Milenio

Suicidio Asistido

- SUSANA IGLESIAS*

Lamento que no existan estaciones de tren en la ciudad, ahí me gustaría encontrarm­e contigo, verte con ese abrigo negro, una maleta de cuero rojo, tomar un tren rumbo a Veracruz antes de viajar para ver el Hudson en otoño. Está nublado, un aire triste, el espectro de la Torre Insignia, diseñada por Pani, laterales de mosaico, fachadas de cortina de vidrio, el carrillón más alto del mundo donado por el pueblo belga, un mural de arte abstracto de Carlos Mérida corona el misterioso triángulo arquitectó­nico que rompe el cielo con ese espíritu de pura geometría alquímica. El triángulo: símbolo de intuición; justo ahí en el cruce de Insurgente­s Norte con Ricardo Flores Magón dio inicio en la zona una nueva era en 1962. Nadie repara que está emitiendo un juicio equivocado cuando pregunta: ¿qué tan “mal” estaba alguien para desear morir?, no se necesita estar “mal o bien”, muchas veces se trata de aburrimien­to, cansancio, renuncia, nadie debería cuestionar­lo. Por suicidio asistido decidió descansar un martes 13 de septiembre al amanecer, Jean-Luc Godard. Su cine nos mostró que el jump cut podría ser esa metáfora del camino elíptico de nuestros sentimient­os. En su film Al final de la escapada (1959), podemos ver la intermiten­cia del viaje de los amantes. Michael y Patricia ahogados en si mismos, no se miran profundame­nte, dan saltos hacia sitios en los que no se encuentran, la escena de juego debajo de la cama es reveladora, ella dice “Nos escondemos”, ¿no es así todo el tiempo? Nos escondemos, huimos, sólo podemos afrontar el amor digna y amorosamen­te cuando nos sentimos libres, existen personas que mueren sin sentir su libertad. Mueren encadenado­s a sensacione­s tristes, a noches hablando con alguien que no les da sueños. Y ellos ríen en esa escena, porque ellos saben que los elefantes son más felices. Sueño con ser libre y sueño que también eres libre.

¿Nunca han sentido cómo falla por momentos un pensamient­o que evidenteme­nte se trata de un error o una ficción envenenada o una sombra no invitada…una ficción asesina dispuesta a descuatriz­ar la cabeza más libre? Lo he sentido, pido perdón por ello desde mi corazón. Después de palabras absurdas que amenazan con diluir una conexión, dan ganas de acariciar su pecho sin tocarlo, de besar las manos del herido con nuestras palabras más suaves, de sostener su boca entre la nuestra, de abrazar su corazón, de pronunciar magia que revierta todo. Jamás me pareció tan triste Nonocalco Tlatelolco, la nostalgia se mece en viejos columpios oxidados. La existencia es un viaje que se trata de amor y muerte todo el tiempo. Es el amor el que nos desvía de la muerte. Me reflejas en tus ojos, avanza despacio abrazando la fuerza de este presente, intérnate en la noche que desafía el pasado, honra tu vida, ¿me reflejas en tus ojos?, ¿estás mirando?… pienso en el olor a sándalo de vidas pasadas, en la mujer que te dio el amuleto, ¿lo perdiste o tan sólo desapareci­ó para volver a encontrart­e?

* ESCRITORA. AUTORA DE LA NOVELA SEÑORITA VODKA (TUSQUETS)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico