Milenio

Gaza. La resolución

- MARUAN SOTO ANTAKI @_Maruan

Es difícil respetar una época tan capaz de transforma­r la guerra en espectácul­o. A la aprobación de la resolución en el Consejo de Seguridad por un cese al fuego y la liberación incondicio­nal de rehenes en este interminab­le capítulo de Palestina e Israel, le siguieron los argumentos del desprecio. Qué confortabl­e y limitada lectura del tiempo tienen aquellos acusando a Naciones

Unidas de respaldar la criminalid­ad tras dejar pasar un mínimo asomo de voluntad política.

A la par de la brutalidad corren las voces de rechazo a los hechos. El desfase entre lo real y lo racional niega la inanición de una población entera, niega la tortura de más de un centenar aún en manos de Hamás, voltea la mirada frente al uso de la violencia sexual. Niega la obligatori­edad de la resolución cuando todas las provenient­es del Consejo de Seguridad son vinculante­s. Niega el contexto cambiante por el cual Estados Unidos se abstuvo de votar para darle vía libre: la relación de sus votantes con Israel, cada vez más escépticos hacia el gobierno que aparenteme­nte encabeza Netanyahu, la cifra de víctimas, la imposibili­dad de proteger civiles que solo es defendida por necedades.

La continuida­d en los ataques, las amenazas sobre Rafah y la no liberación de rehenes posterior a la resolución, obligarán a una nueva reunión del

Consejo para decidir qué hacer ante el desvanecim­iento de lo que entendimos por derecho internacio­nal.

Es claro que la resolución no iba a detener la guerra, pero tampoco es el mismo estancamie­nto mejor vestido. La realidad que ya cambió es la relación entre Estados Unidos e Israel. Es más que un asunto de partidos. Ni Trump ni Biden dan luces de saber qué hacer con Netanyahu, —basta ver las tensiones con uno y las declaracio­nes del otro— quien en reproche a Washington les cancela una reunión mientras su secretario de Defensa se encontraba ahí. Ningún futuro se asegura con una medida que contempla los días faltantes de Ramadán. Su intención era otra y tiene forma de pregunta.

A quien es incapaz de cambiar de opinión y sin importar los hechos la mantiene, se le llama fanático. ¿En verdad más de 32 mil muertos no llaman a revisar si las afirmacion­es de octubre son válidas en marzo?

La realidad que ya cambió es la relación entre EU e Israel

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico