Milenio

Salva un libro. Inició el Gran remate editorial en CdMx

En el Monumento a la Revolución hay más de 350 estands que ofrecen precios muy atractivos

- LETICIA SÁNCHEZ MEDEL

La edición 17 del Gran remate de libros, películas y vinilos inauguró ayer con el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”, en el Monumento a la Revolución, con la puesta en venta de libros de unos 300 sellos editoriale­s, cuyos precios están entre 10 y 150 pesos.

Al dar el banderazo de inicio, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de Ciudad de México, explicó que este es un esfuerzo de colaboraci­ón con las editoriale­s participan­tes y con la Brigada para leer en libertad, para garantizar el acceso a la lectura.

Indicó que, debido al éxito de dicha estrategia, regresando de la pandemia, en 2022, valoraron con las editoriale­s y con el público la posibilida­d de hacer dos veces al año este remate y encuentro de lectores; en agosto próximo se llevará a cabo la edición 18.

“Nada más para dimensiona­r lo que se vende en este espacio, diré que el año pasado reportamos ventas de entre 280 mil y 300 mil títulos de libros y pelí

En 2023 se vendieron alrededor de 300 mil títulos y también películas

culas —explicó la secretaria—. Si hacemos dos por año se estará vendiendo alrededor de medio millón de títulos: cinco zócalos capitalino­s llenos con cada persona con un libro o con una película. Para nosotros es muy importante seguir impulsando esta iniciativa, que es una organizaci­ón directa con las editoriale­s”.

Paloma Saiz Tejero, coordinado­ra de la Brigada para leer en libertad AC, se dijo emocionada por este remate, en específico por su carácter popular: “La FIL en el Zócalo es la más popular del país;

el remate lo es más por sus precios y por la oportunida­d que tuvimos de sacarlo de un recinto cerrado y traer el remate a una plaza pública: el Monumento a la Revolución”.

Detalló que es un evento autofinanc­iable, y que a las editoriale­s participan­tes les sale más barato participar en este proyecto que en cualquier feria del libro: “Un estand de nueve metros cuadrados, por cinco días tiene un costo de 4 mil 800 pesos”.

Eligieron Semana Santa, dijo, para aprovechar que muchas personas están de vacaciones y tienen tiempo para visitarla. cuatrodías,puedencomp­rar”._

PacoIgnaci­oTaiboII,directorde­l Fondo de Cultura Económica, informó que la editorial puso las ofertas en “la librería virtual, en cualquier ciudad grande del país, estos

 ?? ARACELI LÓPEZ ?? Estará abierto al público hasta el domingo 31 de marzo.
ARACELI LÓPEZ Estará abierto al público hasta el domingo 31 de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico