Milenio

“Tras la irrupción a embajada, Ecuador se quedará aislado”

Loretta Ortiz Ahlf Experta en derecho internacio­nal y ministra de la SCJN

- ALEJANDRO DOMÍNGUEZ

Loretta Ortiz Ahlf, experta en derecho internacio­nal y ministra de la Suprema Corte, consideró que el allanamien­to a la embajada mexicana en Quito por parte del gobierno de Ecuador puede llevar a que el país sudamerica­no quede en un aislamient­o político, comercial y diplomátic­o.

En entrevista con MILENIO, explicó que lo ocurrido en la sede diplomátic­a mexicana re presentóno solamente una violación ala Convención de Viena sobre relaciones internacio­nales, sino también a acuerdo sen materia de asilo político, principalm­ente el de Caracas de 1954.

Por ello, previó que eventualme­nte “Ecuador se va a quedar aislado, se van a romper relaciones diplomátic­as y consulares”.

Aseguró que “con base en esas normas, la Corte Internacio­nal de Justicia se va a declarar competente y va a conocer este asunto”, en línea con lo anunciado por la cancillerí­a mexicana sobre la presentaci­ón de una demanda ante esa instancia en La Haya.

La ministra explicó parte del artículo 22 de la Convención de Viena y cómo se puede aplicar al caso de Ecuador: “No podrás penetrar en ellos sin el consentimi­ento del jefe de la misión. El Estado receptor tiene la obligación especial de adoptar todas las medidas adecuadas para proteger los locales de la misión contra toda intrusión, daño, y evitar que se turbe la tranquilid­ad o se atente contra la dignidad”.

Sobre los antecedent­es que puede sentar una resolución de La Haya, recordó la toma de la embajada de EU en Teherán por parte de estudiante­s militantes del islam, la cual concluyó en que Irán tuvo que compensar los daños y garantizar la no repetición.

Con Ecuador siendo el principal perpetrado­r de la violación del acuerdo diplomátic­o, Loretta Ortiz expuso que se faltó a principios “más que fundamenta­les del derecho internacio­nal”, por lo que además de los alcances de la demanda ante La Haya espera la reacción de organismos, que puede ir desde sanciones por parte de la Comunidad de Estados Latinoamer­icanos y Caribeños, suspension­es de derechos ante la Organizaci­ón de Estados Americanos, hasta el término de acuerdos comerciale­s, incumplimi­ento de contratos y suspension­es de visas.

Ante esta situación, explicó que es deseable“tratar de enmendar y reiniciarl­as relaciones diplomátic­a s consulares, porque es muy alto el costo para Ecuador.”

Explicó que México actuó correctame­nte al refugiar al ex vicepresid­ente Jorge Glas, quien tiene dos condenas pendientes y otro cargo por peculado, pues es decisión del país que otorga el asilo establecer si es merecedor

_ de tal beneficio .“Tan es así que( el ex funcionari­o) es un perseguido político, por lo que (las autoridade­s ecuatorian­as) se aventaron a vulnerar la inviolavil­idad de la embajada de México”, dijo.

 ?? ESPECIAL ?? La ministra de la Corte.
ESPECIAL La ministra de la Corte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico