Milenio

Destacados humanistas

-

Pero dedicar su vida a la literatura no ha sido sencillo, reveló la poeta mexicana.

“Para mí, en particular, fue luchar contra viento y marea porque nunca supe ganarme la vida de esa manera, siempre supe que si quería dedicarme a la literatura y a escribir, tenía que ganarme la vida y fue gracias a las clases de idiomas que pude hacerlo y luego entré a

El Premio Alfonso Reyes en Humanidade­s reconoce la trayectori­a de humanistas que hayan contribuid­o de manera relevante al conocimien­to, la difusión y el desarrollo de la disciplina. Se otorgó por primera vez en 2010 a Luis Villoro, y desde entonces han sido galardonad­os José Emilio Pacheco, Miguel León Portilla y Margo Glantz, entre otros autores.

trabajar en un periódico y comencé a ganarme la vida de manera modesta a través de la literatura; no podía hacer otra cosa más”.

Es autora de una veintena de obras, entre las que destacan Afluentes (Ediciones del Equilibris­ta), Escribir poesía en México (Bonobos-Conaculta), Poemas reunidos 1985-2012 y recienteme­nte con el Fondo de Cultura Económica publicó Borrosa imago mundi, entre otros títulos.

Como en casa

Sobre su evolución poética, López Colomé comentó: “Yo escribo porque no lo puedo evitar. No me doy cuenta cabal de que exista una evolución como tal en mi poesía, creo sí ha cambiado y tengo muchos años oscilando en lo que escribo. En términos de poesía, entre el tiempo lírico franco y el poema en prosa, me siento muy a gusto ahí, lo siento como en mi casa, es mi estilo”.

Lapoetatam­biénestrad­uctoray escribeens­ayo,tresoficio­s,tresmanera­s,muydistint­asensutrab­ajo.

“No siempre estamos escribiend­o poesía, no siempre se deja. Entonces, lo que sí siempre estoy haciendo es escribir ensayo y haciendo traduccion­es y es la manera de palpar muy directamen­te lo que son otros estilos, otras aproximaci­ones, otras maneras lingüístic­as muy diferentes a la propia, pero que también llegan e ilustran lo que estamos escribiend­o”.

Finalmente,LópezColom­éadelantóq­uelaconfer­enciaqueim­partiráhoy­essobreelp­lacerliter­ario.

“Es una sorpresa (risas), no puedo decir de qué se trata ‘La lección multiabarc­ante del placer literario’,

_ no voy a caer en su trampa (risas), pero les puedo adelantar que el centro es el placer literario, sobre todo eso y cómo la poesía, el ensayo y la traducción son la misma cosa: la palabra”.

 ?? ESPECIAL ?? La ceremonia se llevará a cabo a las 17:00 horas en la Sala Alfonso Reyes del Colmex.
ESPECIAL La ceremonia se llevará a cabo a las 17:00 horas en la Sala Alfonso Reyes del Colmex.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico