Milenio

Letras. Puerto Rico apuesta por la literatura

- JOSÉ JUAN DE ÁVILA

“Es importante la relación del individuo con la literatura, que puede salvar muchas vidas, definitiva­mente”, sostiene Ivonne Class, directora ejecutiva del Centro de Bellas Artes de Caguas, en entrevista exclusiva con MILENIO, en vísperas del Congreso Internacio­nal de Escritores.

Ivonne Class y Helena Sampedro son las encargadas de dar vida y encabezar este congreso y feria de libro, con el fin de relanzar la cultura en la isla.

Ivonne Class asumió en octubre de 2021 la dirección ejecutiva. “Entendí que había un vacío y una necesidad de hacer un evento internacio­nal de literatura a raíz de todo lo que nos aconteció desde 2017 en Puerto Rico; en literatura no teníamos nada.

“Conversé con mi amiga escritora Helena Sampedro para saber si me apoyaría en un evento así, y con mucho entusiasmo me dijo que sí. Y empezamos a trabajar en 2021 en el Primer Congreso Internacio­nal de Escritores y en la Feria del Libro para atender esa área que estaba huérfana. Fue realmente maravillos­o”, comenta Class.

Sampedro se sumó a la iniciativa como directora del congreso: “La primera edición fue extraordin­aria. La gente se llevó el deseo y el ánimo de que hubiera en la isla eventos así. Para esta segundaedi­ción, contamos con el respaldo de mucha gente del ambiente internacio­nal”, dice Ivonne Class en víspera s de la inauguraci­ón este10 de abril, alas 9:00 horas, con la conferenci­a de Jean-MarieGust ave LeClézio :“El otro, el mismo ”.

Sin fines de lucro

El Centro de Bellas Artes de Caguas es una asociación civil municipal sin fines de lucro que tiene que generar fondos propios para sobrevivir. “Una de las cosas que queremos es que el congreso sea gratuito. Aunque siempre hay un reto en allegar los fondos. Hemos conseguido recursos de fundacione­s estadunide­nses, de Europa y de Puerto Rico, auspiciado­res. Y gracias a Dios ha sido muy bueno”, comenta Class.

Otro reto es conseguir escritores­porque el encuentro y la agenda de sus protagonis­ta s deben coincidir en abril con la Semana de la Biblioteca en Puerto Rico.

“Una de las áreas que queremos atender es la de los estudiante­s universita­rios para que puedan tener este tipo de interacció­n con grandes escritores y se identifiqu­en”.

El Congreso Internacio­nal de Escritores comenzará este 10 de abril

La feria reúne a más de 60 entidades, entre librerías y editoriale­s que no tienen que pagar por los espacios. “Se cubren todos sus gastos. Desde el año pasado empezamos a levantar fondos con la iniciativa privada, para esta edición tendremos más de 40 mil y pico de dólares. Y les damos un vale de 20 dólares para que ellos puedan comprar sus libros a gente de bajos recursos. Es la primera vez que los estudiante­s tienen la libertad de comprar un libro, el que quieran. Esta iniciativa es para fomentar la lectura”, asegura. El Centro de Bellas Artes, el

_ congreso y la feria cuentan con el Instituto Cervantes para su labor. “Puerto Rico recibió el Príncipe de Asturias de las Letras (1991) por su defensa del español, por eso nos apoya”.

 ?? ESPECIAL ?? Ivonne Class (izq.) dice que los libros salvan vidas.
ESPECIAL Ivonne Class (izq.) dice que los libros salvan vidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico