Milenio

El eclipse vip

- EDUARDO RABASA

Uno de los procesos más notorios de transforma­ción social es el de la gentrifica­ción, mediante el cual a una velocidad bastante veloz se van transforma­ndo barrios o zonas de las ciudades. Así, en lo que se siente como un abrir y cerrar de ojos se van convirtien­do en una especie de pequeños clones de este proceso, pues comienzan a aparecer lo que parecerían ser los mismos cafés y restaurant­es, barberías estilizada­s, bares de coctelería sofisticad­a, tiendas vintage y demás establecim­ientos y comercios que intensific­an la experienci­a de pertenecer a esta nueva zona de exclusivid­ad. Misma que va igualmente siendo poblada por lo que se asemeja a gente clonada, que incluso en su notorio afán de ser distinta termina siendo bastante parecida. Las rentas y los precios suben, expulsando a los pobladores originales, y finalmente el barrio gentrifica­do termina formando parte de un plan de mayor alcance donde existen experienci­as boutique para quienes pueden pagarlas, y marginació­n y exclusión para quienes no.

Desde hace muchos años la naturaleza misma no se encuentra exenta del proceso de exclusivid­ad, como atestiguan los crucero sysaf ar is del ujo,d ondea cambio de grandes cantidades de dinero se accede ala contemplac­ión de maravillas naturales desde la óptica del lujo y el confort, como si fuera una pequeña gentrifi ca ciónmóvilq­u ese puede trasladar incluso a los glaciares más remotos o al corazón delas abana africana. Y

En las redes se pueden ver mensajes de jóvenes con outfits de espiritual­idad muy chics

todo en marcado por la comodidad y el correspond­ientebuen servicio, pues no hay mejor forma de apreciar a ese chita que corre por la mañana que con un buen mocacci no latte servido por unas onrient eh os tess.

Así que consideran­do todo lo anterior, supongo que no debería sorprender enterarse cuando le llega al propio universo la hora de vivir su proceso de exclusivid­ad, como sucede con un grotesco festival llamado Eclipso (by Origin), organizado en una región con el peso natural y geológico como es Cuatro Ciénegas, en Coahuila, para que miles de asistentes acudan a vivir una experienci­a vip de un fenómeno astronómic­o tan atípico como el eclipse de sol. En la publicidad de este abominable evento, por supuesto toda en inglés (“FOOD/ART/MUSIC & MYSTIC EXPERIENCE”), se detalla el dress code apropiado para vivir la experienci­a cósmica al amparo de más de “+10 chefs”, en cualquiera de los “3 venues” donde habrá DJ y conciertos. Y desde luego se ofrece a los asistentes la experienci­a del glamping (neologismo formado entre glam y camping) para que puedan recargarse de energía con el eclipse con su debido lujo y confort, al amparo de tiendas de campaña boutique, muy propicias para tomarse ahí mismo la selfie de la mañana.

Pero como por supuesto lo principal aquí es la espiritual­idad, “esta experienci­a única en la vida” incluye “rituales de sanación y reconexión con el espíritu a través de yoga, respiració­n guiada y sonoterapi­as”. Y como también quizá a estas alturas sería de esperarse, en las redes se pueden ver mensajes de jóvenes con outfits de espiritual­idad muy chics donde afirman cosas como: “The universe is my sugar daddy”. U otra que se tomó fotos meditando para postearlas junto con el mensaje: “May all things be happy. May all things be liberated”.

_ Probableme­nte no estemos tan lejos de atestiguar dentro de un tiempo algún Climate Change Fest (by Exxon), donde se monte una pequeña ciudad con todos los lujos para que un grupo de privilegia­dos puedan atestiguar en primera fila el derrumbe de un glaciar, o algún otro fenómeno del estilo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico