Milenio

Arte. Rivelino lleva Tú al Museo de Antropolog­ía

La obra, de 30 toneladas de peso, fue develada en el contexto de la celebració­n del 60 aniversari­o del recinto; el artista dijo que es una de las creaciones más pesadas exhibidas en Ciudad de México

- LETICIA SÁNCHEZ MEDEL

Laescultur­amonumenta­l Tú, de Rivelino (Jalisco, 1973), “dialoga” con la icónica Piedra del Sol de la sala Mexica. La pieza del creador fue develada este miércoles por la celebració­n del aniversari­o 60 del Museo Nacional de Antropolog­ía.

La obra de 30 toneladas de peso y 17 metros de longitud (aunque hay 1.50 metros entre los dos dedos que aparecen señalándos­e entre sí) tiene como propósito invitar a la reflexión sobre el concepto de la igualdad entre la humanidad, dijo el artista.

La inauguraci­ón de la intervenci­ón escultóric­a, detalló Rivelino, coincide con el 60 aniversasí rio de la colocación del monolito de Tláloc en 1964.

“A la 1:30 de la mañana llegaba por fin aquí Tláloc, con sus 168 toneladas. Salió un 16 de abril de 1964 de Texcoco y viajó por toda la ciudad hasta llegar aquí. Además, ayer se cumplió otro aniversari­o luctuoso del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, por eso no es casualidad que hoy se inaugure Tú, esta pieza monumental que se va a sumar a las esculturas de mayor peso que se exhiben en este museo, como el Atlante de Tula y la Coatlicue”, relató.

Rivelino destacó la relevancia de la presentaci­ón de su obra en el museo más visitado de Latinoamér­ica, en este momento histórico electoral: “México está en un punto de decidir quién es en

mismo, qué y cómo es nuestro país. Me parece que la escultura tiene como misión interactua­r con toda la gente y con todo tipo de culturas”.

Recordó que Tú es una escultura que se inauguró en Trafalgar Square, en Londres, en junio de 2015, en el marco del Año Dual México Reino Unido y que se ha presentado en Monterrey, Guadalajar­a, Puebla y San Luis Potosí.

El artista dijo que la misión de esta obra, que se podrá visitar hasta el 25 de agosto de este año, es interactua­r con el público de diversas formas: “Que el individuo esté frente a frente del otro. De ellos frente a mí y de todos juntos, en el paso del yo al nosotros”.

¿Cómo fue el montaje en el Museo de Antropolog­ía?

Una de las cosas que más me importa es interactua­r en espacios que pueden funcionar de otra manera. Me acerqué al director del museo, Antonio Saborit, y exploré con él las posibilida­des de que se exhibiera Tú. Se acordó que fuera en el aniversari­o 60 del museo en un día tan simbólico como hoy: hace 60 años se estaba terminando de montar el monolito de Tláloc.

Es interesant­ísimo que suceda al mismo tiempo porque ahora mi pieza, que pesa 30 toneladas, se suma a la Piedra del Sol como una de las obras más pesadas exhibidas en Ciudad de México.

¿Cuáles fueron los retos?

Fue increíble, porque los dedos de la obra tuvieron que entrar por detrás del museo, así que pasaron a unos 25 metros de la Piedra del Sol. Ya estamos especializ­ados en montar en espacios históricos complicado­s.

 ?? ARACELI LÓPEZ ?? Se decidió que se instalara el mismo día en que el monolito de Tláloc arribó a este lugar, en el año 1964.
ARACELI LÓPEZ Se decidió que se instalara el mismo día en que el monolito de Tláloc arribó a este lugar, en el año 1964.
 ?? ARACELI LÓPEZ ?? Su obra reflexiona sobre el concepto de igualdad.
ARACELI LÓPEZ Su obra reflexiona sobre el concepto de igualdad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico