Milenio

25 Grammy Latino. Proyección de nuestra música al mundo

La entrega del premio de la Academia Latina de la Grabación será el 14 de noviembre en Miami

- ADRIANA JIMÉNEZ RIVERA

Con la satisfacci­ón de que desde 2000 la Academia Latina de la Grabación ha contribuid­o a que la música latina tenga proyección mundial, el próximo 14 de noviembre se celebrarán los 25 años del Grammy Latino en el Kaseya Center en Miami.

“Desde nuestra primera entrega en el 2000, los Grammy Latino han puesto a la música latina en primer plano internacio­nal de manera insuperabl­e y ofrecido actuacione­s emblemátic­as que han pasado a ser parte de la historia de la música y cultura popular. Es un privilegio para nosotros celebrar nuestro 25 aniversari­o en Miami”, precisó Manuel Abud, CEO de la Academia Latina de la Grabación, al anunciar los detalles de la próxima entrega del Grammy Latino.

Emocionado por compartir las noticias de la Academia, Abud respondió a MILENIO, cuál ha sido la aportación de la institució­n que representa para la música latina.

“Hemos dado la oportunida­d a los artistas de celebrar su excelencia entre ellos, tenemos el compromiso de nutrir a las nuevas generacion­es al tiempo que celebramos a las leyendas. Somos un contribuye­nte, un elemento en ese ecosistema tan maravillos­o que es la música; al final de cuentas trabajamos para nuestros artistas. La Academia es para ellos, es su Academia, nuestra labor es administra­r un proceso transparen­te, impecable, que es el proceso del Grammy Latino, de modo que nos debemos a nuestros artistas”.

Ante el festejo, precisó que la Academia está en su mejor momento y manteniend­o su sueño.

“El sueño es seguir apoyando el sueño de nuestros artistas, seguir siendo una plataforma que apoya a los que tienen, que celebra a los que ganan, y que reconoce a los que están de salida, en este maravillos­o ciclo de la vida en el que podemos participar. Y gracias a las becas de Fundación del Grammy Latino reconoce a nuevos artistas y álbum del año, a la Persona del Año, a los protagonis­tas de la música en las etapas del ecosistema de la música”, dijo el ejecutivo, quien estuvo acompañado de ejecutivos del condado de Miami-Dade y Univisión.

Estar orgulloso

Emilio Estefan, miembro de la Academia y presente en la conferenci­a, destacó que la gran sorpresa que se vivirá en la fiesta del Grammy Latino “es la nueva música de fusiones que tenemos y la manera de promoverla. Ahora con la nueva tecnología llegamos al mundo entero, nuestra música está creciendo. Antes una persona de una compañía de discos te decía que no iba a trabajar; ahora lo pones en internet y llega al mundo. Estoy orgulloso de lo que pasa y de nuestra música latina y de mucha gente que viene de varios países a esta fiesta. Fui el productor cuando hicimos el primer Grammy Latino, fue en inglés, fue muy difícil lograrlo; ahora tenemos la propiedad, y lo importante es sentirnos orgullosos de nuestra gente, de todo lo que pasa en nuestra música, a la que hay que seguir apoyando”.

 ?? ESPECIAL ?? Anthony Rodríguez, Daniella Levine, Manuel Abud, David Whitaker e Ignacio Meyer en el anuncio de la fiesta musical.
ESPECIAL Anthony Rodríguez, Daniella Levine, Manuel Abud, David Whitaker e Ignacio Meyer en el anuncio de la fiesta musical.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico