Milenio

Los Auténticos Decadentes. “El humor nos salvó siempre”

El trompetist­a Guillermo Eijo compartió su visión al preparar la gira que tocará nuestro país mañana en la Plaza de Toros México

- JOSÉ JUAN DE ÁVILA

Para la banda argentina de rock y fusión Los Auténticos Decadentes el humor está su ADN y, junto con la cultura, siempre los salvó en momentos difíciles, comenta su trompetist­a Guillermo Eijo.

“El humor es todo en Los Auténticos Decadentes”, explica desde Argentina en vísperas del regreso a México del grupo después de siete años de ausencia “por decisión política”, para una gira por seis puntos del país de promoción del tercer álbum de la trilogía A, D, y N, que abre con una función única con la que debutan en la Plaza de Toros México, el viernes 17 de mayo, 20:30 horas.

“Estamos haciendo cosas maravillos­as para la gira, un set list donde vamos a combinar temas de estos tres volúmenes de ADN, intercalad­os con grandes éxitos que la gente quiere escuchar. Vamos a tener invitados latinos y mexicanos, que van a venir a participar de esta celebració­n. Me gusta llamarlo celebració­n, porque va a ser una fiesta en todos sentidos: de audio, luces, puesta de pantallas... Justamente al ser la Plaza de Toros México un recinto que no está pensado para un concierto, es una propuesta bastante faraónica, tenemos que adaptar todos los beneficios que tiene una sala de conciertos a una plaza de toros que está diseñada para una plaza de toros”, adelantó el trompetist­a argentino.

“Después de muchos años pudimos llegar al capítulo final del proyecto ADN, que empezamos antes de la pandemia. Cerramos el tercer volumen,

N, y vamos a presentarl­o en la Monumental Plaza de Toros.

¿Cuál es el ADN de Los Auténticos Decadentes, que han hecho de la fusión de ritmos su carrera?

La trilogía es una pequeña muestra de sangre de lo que nosotros pudimos reproducir, contarlo en nuestro ADN. Son canciones que nos acompañan desde niños, todas tienen un cariño y un respeto hacia su intérprete original; pudimos hacer una versión nosotros de cada una de estas canciones, pero no solamente nuestra versión, sino que a su vez pudimos invitar a un montón de amigos artistas de América Latina a participar. Este ADN es una pequeña muestra de lo que nos formó en la cultura rock, y en la cultura de la música, porque en realidad, es un cancionero muy amplio el que nos forma.

Como Café Tacvba en México o Aterciopel­ados en Colombia, ustedes fusionaron el rock con ritmos latinoamer­icanos...

Esto es algo maravillos­o que ocurrió. Cuando empezamos el proyecto no teníamos ni idea de la dimensión que iba a tomar el concepto. Sobre todo, en Argentina no eramos bien vistos porque nosotros dentro de nuestro repertorio teníamos música como la cumbia y en aquel entonces el llamado establishm­ent rock no tenía permitido codearse con artistas populares.

 ?? ESPECIAL ?? Tras acercarse a su celebració­n 40 como banda, sus miembros siguen emocionado­s cada vez que suben al escenario.
ESPECIAL Tras acercarse a su celebració­n 40 como banda, sus miembros siguen emocionado­s cada vez que suben al escenario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico