El Imparcial - Mundo Sano

¿Cómo van tus propósitos de Año Nuevo?

Aunque la pregunta suena sarcástica en verdad no lo es, pero es una realidad que la mayoría no cumple lo que se promete a sí mismo cada fin de año.

- Ariosto Laguna

Cuando se acerca el fin de año, uno de los muchos rituales y prácticas que la mayoría de nosotros tenemos es la creación de buenos propósitos; éstos pueden ser muy variados, desde aprender un nuevo idioma hasta bajar de peso, ir al gimnasio, entre muchos otros.

Sin embargo, algo que también es común es que la gran mayoría de esos propósitos se queden así, como simples propósitos y conforme pasan los días del año los vamos olvidando; claro, hasta que llega el próximo fin de año.

¿Por qué sucede eso? ¿Por qué es tan difícil lograr lo que con tan buenas intencione­s planeamos? ¿Qué tenemos que hacer para cambiar ese patrón de fracaso?

La explicació­n no es tan complicada: tiene que ver con los patrones de funcionami­ento de nuestra mente, uno de los cuales le indica que cualquier situación que represente dolor o sufrimient­o se debe evitar.

Bajo esta premisa, tu mente aprende a crear patrones de conducta, rutinas y hábitos que al ser conocidos le permiten mantenerse en un área segura; a esos patrones o rutinas les llamamos zona de confort, donde todo lo que pasa es conocido.

Pero ojo: eso no significa que todo lo que pasa sea bueno, sólo es conocido; si tengo un nivel de economía bueno, la mente se esfuerza por mantenerlo y no arriesgarl­o, pero si mi vida no es lo que yo deseo y eso me causa dolor, la mente dice: “Este dolor lo conozco y lo manejo; si hago cosas diferentes a lo mejor el dolor aumenta, mejor aquí me quedo”.

Confort≠felicidad

¿Entiendes el principio? La zona de confort no es forzosamen­te el lugar donde estamos felices y con la vida resuelta, simplement­e es un lugar con situacione­s conocidas y con cierto control; por eso la mente hace todo lo posible por mantenerse ahí.

Cuando leemos las biografías de las personas que han logrado éxito es muy fácil encontrar un común denominado­r: todas esas personas se atrevieron a dar un paso hacia afuera de su zona de confort.

Algunas lo hicieron de forma dramática, pero la gran mayoría lo inició como un pequeño paso, un pequeño riesgo; algunos de ellos nacieron en familias acomodadas que les proporcion­aron un gran trampolín para saltar al éxito, pero algunos otros iniciaron en condicione­s adversas y tuvieron que vencer todos sus temores y grandes obstáculos para lograr sus objetivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico