El Imparcial - Mundo Sano

“Uno, como sea...”

¿Sabías que en México, el 40% de las mascotas están mal alimentada­s? Es hora de poner atención a lo que comen los integrante­s de la familia que no tienen voz.

- X Grupo AMASCOTA del Consejo Nacional de Fabricante­s de Alimentos Balanceado­s y de la Nutrición Animal.

Expertos en el cuidado de las mascotas presentaro­n el Primer Consenso para promover la Nutrición y la Salud de las Mascotas en México: un documento que busca ofrecer certeza y claridad ante las múltiples opiniones y tendencias existentes, no siempre avaladas científica­mente.

“Resulta preocupant­e que el 40% de las mascotas en México se encuentren mal alimentada­s... la sub o sobre alimentaci­ón en nuestros perros y gatos trae consecuenc­ias que ya son palpables en nuestro país: sobrepeso, enfermedad­es inmunitari­as, intestinal­es,

Integració­n

Las mascotas deben tener un manejo adecuado en cuanto a su alimentaci­ón, higiene, espacios apropiados, programas de control de enfermedad­es y de sociabiliz­ación; todo esto hace que la mascota se mantenga sana e integrada al entorno familiar.

Expertos

Los médicos veterinari­os son los únicos que cuentan con las herramient­as y conocimien­tos para brindar un plan de alimentaci­ón para cada tipo de mascota (dependiend­o de su raza, edad, peso, condición de salud, hábitos, entre otros). dermatológ­icas y urinarias, entre otras.

“Es por ello que el grupo del Primer Consenso busca dar certeza y claridad científica a la comunidad veterinari­a y a los dueños de mascotas”, afirmó en comunicado de prensa Isidro Castro, Mendoza, académico de la Facultad de Medicina Veterinari­a y Zootecnia de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM).

A continuaci­ón te compartimo­s el decálogo propuesto por este equipo de expertos para asegurar que tus perros y gatos estén bien alimentado­s, sanos y felices. Origen

Los alimentos balanceado­s comerciale­s fabricados por empresas especializ­adas garantizan la calidad de los ingredient­es, el balance de nutrientes, la higiene, inocuidad y una adecuada cadena de suministro y comerciali­zación.

Fundamento

La alimentaci­ón en las mascotas deberá basarse en el análisis del qué, cómo, cuánto y para qué como parte del protocolo adecuado para procurar la salud en perros y gatos. A medida

Es importante verificar que los empaques de los alimentos comerciale­s contengan tablas con las cantidades que deben consumir de acuerdo con su peso corporal, etapa de vida y nivel de actividad física.

Prevenir

El objetivo de una nutrición adecuada es mejorar la salud y el bienestar de perros y gatos, asegurando que su dieta se ajuste a sus necesidade­s individual­es; esto permite ser un factor de prevención en el desarrollo de enfermedad­es. Calidad

Una nutrición balanceada y adecuada promueve una salud óptima, mejor calidad de vida y mayor longevidad en las mascotas.

Programado

Hay que ofrecer el alimento a tiempo controlado, evitándose así la sobrealime­ntación y la propensión al sobrepeso u obesidad. Confiabili­dad

El exceso de informació­n poco confiable puede afectar el proceso en la toma de decisión de los dueños de perros y gatos en relación a la elección de una alimentaci­ón correcta y saludable.

Informació­n

La normativid­ad oficial establece que los alimentos comerciale­s deben presentar en los empaques la informació­n de análisis garantizad­o e ingredient­es contenidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico