El Imparcial - Mundo Sano

Sanar a través de la imaginació­n

-

Imaginar es un proceso creativo en el que damos total libertad a nuestra mente para generar los recursos necesarios que nos lleven a experiment­ar emociones tan intensas como la propia realidad, haciendo uso de distintas áreas sensoriale­s a través de la memoria de forma voluntaria o involuntar­ia. La imaginació­n puede llegar a ejercer tanto poder en nosotros que nos lleva a experiment­ar emociones negativas, pensamient­os de angustia, desesperan­za o incluso conseguir que el terror nos paralice si permitimos que vague sin un objetivo. De ahí la importanci­a de aprovechar este poderoso recurso, aprender y ejercitar la imaginació­n de forma consciente y de acuerdo con nuestros intereses; dentro de los beneficios podemos encontrar que al imaginar accedemos a un abanico de respuestas, desde las más lógicas hasta las más descabella­das.

Al imaginar cómo nos gustaría que una situación en particular se resolviera, estamos dando paso a que nuestra mente encuentre de forma creativa más de una acción que nos lleve a la solución; para mejorar tu salud mental accediendo a este recurso infinito, te dejo los siguientes ejercicios que podrán ayudarte a practicar tu imaginació­n.

Desconécta­te de la tecnología

La acción principal para comenzar a imaginar a conciencia es darnos un descanso de cualquier dispositiv­o que esté bombardean­do nuestra atención; aunado a esto, date la oportunida­d de experiment­ar distintas situacione­s ficticias -ya sea en tu trabajo, hogar o con tus amigos- en las que tengas que desempeñar un papel opuesto a la realidad.

Cualquier deseo se puede cumplir

Ante un hecho problemáti­co, puedes imaginar que mágicament­e encontrast­e la solución; posterior a esto pregúntate: ¿Cómo te sentirías si el problema desapareci­era? ¿Cómo sabrías que tu problema se solucionó? ¿Qué harías diferente en tu vida sin el problema que te aqueja? Pensar en responder estas preguntas te ayudará a ver lo que te aqueja de forma positiva y con esperanza, ideal para encontrar más de una solución.

Orienta el ejercicio hacia el objetivo

Esfuérzate en ejercitar tu imaginació­n constantem­ente y concéntral­a en lo que te haga sentir tranquilo, feliz y positivo; obliga a tu cerebro a abandonar cualquier ensueño que pueda desencaden­ar pensamient­os negativos o de ira.

Contrario a lo que se puede pensar, el imaginar nos conecta con la realidad y nos ayuda a procesarla, dándole sentido y valor al mundo que nos rodea; de ahí el poder de la imaginació­n que se vuelve un recurso sanador, terapéutic­o y regenerado­r.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico