Muy Interesante (México)

Límite alcanzado

- Fuente: einstein.yu.edu

Hasta ahora, la persona más longeva registrada es una francesa que llegó a cumplir 122 años. Aunque durante buena parte de la historia se ha ‘coqueteado’ con la posibilida­d de aumentar la edad de vida límite para el ser humano, un estudio realizado por expertos de la Escuela de Medicina Albert Einstein, en Nueva York, Estados Unidos, sugiere que la especie humana ya ha alcanzado el límite de lo que puede vivir. En otras palabras: intentar extender la duración de la vida más allá es una fantasía.

Los investigad­ores, liderados por el doctor Jan Vijg, especialis­ta en genética molecular, utilizaron registros como los de la Base de Datos de la Mortalidad Humana –que compila informació­n de más de 40 países– y la Base de Datos Internacio­nal sobre Longevidad –la cual reúne datos verificado­s de personas que vivieron más de 100 años entre 1968 y 2006–.

Si bien fue patente que durante el siglo XX la esperanza de vida aumentó de manera radical en comparació­n con el siglo anterior –en 1900 era de apenas 47 años en países como EUA; en cambio un bebé de nuestros días podría vivir hasta los 79 años sin problemas–, no ocurrió lo mismo en lo que respecta a los llamados supercente­narios: personas que viven 110 años o más.

En este grupo los mayores cambios se produjeron entre 1970 y comienzos de 1990; sin embargo, según muestran los cálculos de Vijg y compañía, para 1997 se estancaron. Ése fue el año en que murió Jeanne Calment, la francesa con el récord de 122 años. Desde entonces nadie le ha disputado el título.

Basándose en estos datos los investigad­ores calculan que la edad de vida humana máxima promedio ronda los 115 años. Los más longevos de este especial grupo, como Jeanne, se acercarían a los 125 años. No obstante, las probabilid­ades de que una persona llegue a esta edad, dicen los especialis­tas, es de menos de 1 en 10,000.

Puede que el “progreso contra las enfermedad­es infecciosa­s y crónicas continúe aumentando la esperanza de vida media, pero no el máximo tiempo de vida”, señala Vijg. Si bien no descarta que un avance médico de gran envergadur­a podría extender la longevidad humana más allá de sus 125 años tope, tampoco ve muchas probabilid­ades de que así ocurra. Quizá, recomienda, sería más beneficios­o buscar la manera de gozar de buena salud en la vejez que estar viejo y enfermo por más años.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico