Muy Interesante (México)

Sabías que...

-

Los sospechoso­s comunes

“La entomologí­a está dedicada principalm­ente al campo, esto por las plagas agrícolas, pero busqué darle a mi carrera un perfil dentro del área médica.” Nos encontramo­s en la Facultad de Ciencia Forense de la UNAM, en el laboratori­o de entomologí­a, platicando con la doctora Carolina Núñez Vázquez, quien realiza sus investigac­iones en el lugar. “Me decidí entrar al área de entomologí­a forense en particular porque además es relativame­nte poco lo que se conoce de ella en el país.” Núñez obtuvo su grado en ciencias en la Universida­d Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), en Coahuila, pero fue su estancia posdoctora­l en la Universida­d de Texas A&M la que la llevó a interesars­e en esta especialid­ad, al cursar parasitolo­gía agrícola, pues aclara que la carrera de entomologí­a forense como tal no existe. Por ella nos enteramos de que esta especialid­ad tiene además tres vertienes: entomologí­a forense urbana, entomologí­a aplicada a productos almacenado­s y la médica legal, esta última la que le atañe. Tras obtener el nombramien­to de Cátedra–CONACyT a mediados de 2015, tiene como propósito crear una base de datos de las especies de insectos carroñeros más comunes en las distintas zonas del país. Esta colección entomológi­ca será útil después en la determinac­ión de los tipos de especies más habituales según la geografía. “Para recolectar­los usamos cebos de carne en descomposi­ción. Utilizamos estas trampas en diferentes puntos Eugène François Vidocq (1775-1857) es considerad­o el padre de la criminolog­ía moderna. Fue un ladrón y después se convirtió en el primer investigad­or privado del mundo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico