Muy Interesante (México)

No manches

- Fuente: around.uoregon.edu

Cuando observamos las nubes o una mancha de humedad en la pared, algunas veces identifica­mos en ellas figuras que nos resultan familiares. Se trata del fenómeno de la pareidolia: encontrar patrones que empatan con imágenes guardadas en nuestra memoria. Una variante de esto es la hoy desacredit­ada prueba psicológic­a de Rorschach, aquella en la que debemos interpreta­r las siluetas que veamos en una mancha de tinta sobre papel. Una sola ‘mancha’ de Rorschach puede tener en promedio hasta 300 interpreta­ciones; es un engaño elaborado del sentido de la vista. Este tipo de pruebas llamó la atención del físico Richard P. Taylor, de la Universida­d de Oregon, Estados Unidos, quien decidió estudiar la física de la distribuci­ón de la tinta sobre la superficie de papel e intentó explicar por qué es que encontramo­s elementos tan peculiares e inexistent­es. Según los resultados de su estudio, se debe a las formas fractales de sus bordes –los fractales son figuras semigeomét­ricas, compuestas por curvas irregulare­s o formas que se repiten al infinito, y las podemos encontrar en la naturaleza, desde las raíces de un árbol hasta las galaxias espirales–.

Pero lo que busca Taylor en realidad es identifica­r y cuantifica­r las caracterís­ticas que provocan esta fantasía visual; conocer los límites entre la visión humana y la naturaleza. Al saberlo y resumirlo en algoritmos de computació­n, cree que con éstos se podrían desarrolla­r nuevas técnicas de visión artificial para robots, implantes retinales para corregir defectos de visión en personas, o incluso crear materiales para camuflaje militar.

El estudio “Ver formas en patrones espaciales aparenteme­nte aleatorios: análisis fractal de manchas de tinta de Rorschach” puede ser consultado de modo gratuito en el sitio de la revista PublicLibr­aryofScien­ce (PLOS) ONE [journals.plos.org]

 ??  ?? LA MANCHA SE ESCANEÓ EN ALTA RESOLUCIÓN y los límites entre las regiones de absorción de tinta en la tarjeta se marcaron mediante un análisis computacio­nal que detectó los bordes con una precisión de 0.5 mm (correspond­iente a 6 píxeles en la imagen...
LA MANCHA SE ESCANEÓ EN ALTA RESOLUCIÓN y los límites entre las regiones de absorción de tinta en la tarjeta se marcaron mediante un análisis computacio­nal que detectó los bordes con una precisión de 0.5 mm (correspond­iente a 6 píxeles en la imagen...
 ??  ?? UN PERRO ATRAPADO EN LA MADERA. La pareidolia nos hace reconocer al animal en una figura aleatoria. El engaño que provoca en nuestro sistema visual podría explicarse por sus bordes fractales. SABÍAS QUE… El concepto fractal fue desarrolla­do por el...
UN PERRO ATRAPADO EN LA MADERA. La pareidolia nos hace reconocer al animal en una figura aleatoria. El engaño que provoca en nuestro sistema visual podría explicarse por sus bordes fractales. SABÍAS QUE… El concepto fractal fue desarrolla­do por el...
 ??  ?? (A) UNA MANCHA DE RORSCHACH EMPLEADA EN LA PRUEBA. (B) La misma mancha, pero con los patrones fractales borrados por computador­a.
(A) UNA MANCHA DE RORSCHACH EMPLEADA EN LA PRUEBA. (B) La misma mancha, pero con los patrones fractales borrados por computador­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico