Muy Interesante (México)

Las moléculas orgánicas de Bennu

-

Además de la JAXA, con sus misiones Hayabusa, la NASA también ha conseguido recoger material de un asteroide, que llegará en una cápsula a la Tierra en septiembre de 2023. El 20 de octubre de 2020, su nave OSIRIS-REx descendió hasta la superficie de 101955 Bennu, un antiquísim­o cuerpo rocoso, para tomar unos 60 gramos de materiales.

Esta iniciativa sirvió para verificar la forma, el tamaño y la rotación de Bennu y comprobar hasta qué punto eran exactos los cálculos hechos desde la Tierra. “La superficie es mucho más rocosa y antigua de lo esperado –puntualiza Jason Dworkin, del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, que forma parte del proyecto OSIRIS-REx–. Hay minerales hidratados, carbonatos y arcillas, y también pequeñas rocas que proceden de Vesta”, añade.

Los científico­s creen que este cuerpo, de unos 565 metros de largo, se separó de un asteroide rico en carbono mucho más grande, tal vez de más 100 kilómetros de diámetro, que fue destruido como consecuenc­ia de algún cataclismo hace entre 1,500 y 800 millones de años.

Bennu es tan viejo que quizá contenga moléculas orgánicas similares a las que podrían haber estado involucrad­as en el origen de la vida en la Tierra. “Está expulsando con mucha frecuencia rocas de unos pocos centímetro­s, lo que posiblemen­te provoque una débil lluvia de meteoritos en el hemisferio sur de nuestro planeta en septiembre próximo”, baraja Dworkin.

 ??  ?? EL VEHÍCULO de la NASA OSIRIS-REx sobrevuela la roca espacial Bennu, donde se han detectado compuestos orgánicos que podrían intervenir en la aparición de la vida.
EL VEHÍCULO de la NASA OSIRIS-REx sobrevuela la roca espacial Bennu, donde se han detectado compuestos orgánicos que podrían intervenir en la aparición de la vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico