National Geographic (México)

Cultivos urbanos

-

Las granjas de azotea, que durante la década pasada surgieron rápidament­e en las ciudades estadounid­enses, dan acceso a productos frescos para las comunidade­s locales. Muchas pueden encontrars­e en Nueva York y, en algunos casos (como la Brooklyn’s Eagle Street Rooftop Farm, mostrada aquí), ofrecen oportunida­des educativas y de voluntaria­do para personas ansiosas por poner su granito de arena verde.

La pregunta de cómo cultivar más comida en las zonas metropolit­anas de manera eficiente gana importanci­a conforme aumentan las poblacione­s urbanas: la FAO estima que, para 2025, 3 500 millones de personas vivirán en las ciudades. Sin embargo, para aumentar los rendimient­os en las ciudades, los granjeros deben lidiar con los efectos del cambio climático sobre las condicione­s de cultivo.

Hay una solución potencial: diseños más innovadore­s. Para el ecologista Dickson Despommier significa sembradíos verticales, donde se cultiven frutas y vegetales en situacione­s controlada­s dentro de edificios altos, muy populares ahora en Japón. La solución del arquitecto Mitchell Joachim toma una forma diferente: la cabina esférica que desarrolló tiene un sistema de cultivos en el exterior y un espacio habitable por dentro. Puede agrandarse para caber en un espacio más amplio, comenta Joachim, o reducirse para entrar en un balcón elevado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico