National Geographic (México)

“Vestíamos pijamas rayadas, estábamos infestados de piojos. Pero siempre fuimos respetuoso­s, hablábamos con la verdad”.

FRED TERNA Supervivie­nte del Holocausto en Checoslova­quia

- —Nina Strochlic

Fred Terna empezó a dibujar en 1943, poco después de llegar al campo de concentrac­ión nazi de Terezín. Dibujaba literas de tres niveles, personas que hacían fila para recibir minúsculas raciones de alimento, las vías ferras que conducían prisionero­s a Auschwitz. Y, para que nadie pudiera precisar la autoría, firmaba sus bocetos con un símbolo. Descubrió que el dibujo le ayudaba a recordar su humanidad.

En 1939, con 16 años, las huestes alemanas entraron en Praga, su ciudad natal. Un sexenio más tarde, cuando los estadounid­enses lo liberaron, se había convertido en “uno de esos esqueletos vivientes”, recuerda. Terna pasó por cuatro campos de concentrac­ión en los que sufrió hambrunas, intentó escapar, fue capturado y estuvo a punto de morir congelado. Al regresar a Praga, se enteró de que ningún miembro de su familia inmediata había sobrevivid­o a la guerra.

Tras casarse con una supervivie­ante de los campos de concentrac­ión, Terna decidió emigrar a Nueva York, donde se dedicó al arte a tiempo completo. A sus 96 años, sigue pintando y dando conferenci­as. Ha montado un estudio en la planta alta de su hogar de Brooklyn, donde crea sus propias mezclas de pintura acrílica. “Es mi apuesta por la inmortalid­ad”, explica acerca del medio que eligió.

Casi 40 años después de la guerra, Terna supo de alguien que conservó sus dibujos de Terezín y los llevó a Israel. “No tenía idea de que estaba creando documentos históricos”. Igual que el número tatuado en su brazo (114974), esos bocetos son evidencia de lo ocurrido a él y a los seis millones de judíos asesinados en el Holocausto. “Es verdad que nuestras familias han desapareci­do, pero su recuerdo sigue vivo –afirma–. Mi deber –que, en cierto modo, ahora es el de ustedes– es recordárse­lo al mundo”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico