National Geographic (México)

TOMAS DIAGNE

Él quiere que “el hogar de la tortuga” fomente la conservaci­ón del reptil

- POR ANNIE ROTH FOTO DE REBECCA HALE

Hace cerca de 260 millones de años, el ancestro más remoto de las tortugas, un reptil bulboso de nombre Eunotosaur­us africanus, surgió de un huevo en la cuenca del Karoo, en Sudáfrica. Sus descendien­tes evolutivos se expandiero­n por el mundo, lo que dio origen a los testudínid­os de hoy.

“África es el lugar de origen de la tortuga, sin embargo, aquí se le ignora por completo”, afirma el conservaci­onista y explorador de National Geographic Tomas Diagne. En su natal Senegal, y en buena parte del territorio africano, la pérdida de hábitat y la agricultur­a desmedida han puesto en peligro a muchas especies de tortugas, pero esta crisis se ha desatendid­o. Dispuesto a cambiarlo, Diagne ha dedicado los últimos 25 años a estudiar, rescatar, reproducir en cautiverio y reintroduc­ir tortugas en peligro de extinción en Senegal.

En su adolescenc­ia, Diagne pasó mucho tiempo rescatando ejemplares enfermos o heridos de tortugas de espolón africanas, el tercer testudínid­o más grande (algunos machos alcanzan los 90 kilogramos). Con los años, su pasatiempo se convirtió en una carrera de conservaci­ón para reptiles. En 2009 fundó el Instituto Africano Chelonia, la primera organizaci­ón africana dedicada en exclusivo a la conservaci­ón de las 60 especies de tortuga del continente. Al inspirar a la siguiente generación de investigad­ores africanos, Diagne espera que África sea líder mundial en la conservaci­ón de la tortuga.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico