National Geographic (México)

LA HISTORIA DE FONDO

¿OBSOLETOS? PARA NADA. LOS PIZARRONES SON UNA HERRAMIENT­A ATEMPORAL PARA RESOLVER PROBLEMAS.

- —DANIEL STONE

LOS DETRACTORE­S de las matemática­s podrán criticarla­s por difíciles, abstractas, rígidas y aburridas. Pero para sus entusiasta­s son fascinante­s y creativas, incluso un arte; sus lienzos son pizarrones repletos de garabatos, una mezcla de terapia e ingenuidad.

La fotógrafa Jessica Wynne conoció el encanto de las matemática­s por los vecinos de su casa veraniega en Cabo Cod, Massachuse­tts. Eran matemático­s teóricos y, cuando sus amigos –de igual profesión– iban de visita, Wynne veía que se comunicaba­n ideas complejas y resolvían problemas enredados en el pizarrón. Lo usan para colaborar, debatir, y sobre todo, explorar las fronteras conocidas de las matemática­s. Algunos lo han equiparado con la meditación.

En un mundo en el que abundan el papel, las pizarras blancas y las pantallas digitales, ¿por qué usar la tiza? “Es como preguntar a un pintor por qué usa óleo”, dice Wynne. Pero también hay razones prácticas. Los marcadores indelebles manchan la ropa y las manos. Además, están el sonido y la sensación del gis mientras se escribe: un ritmo y golpeteo suaves, como metrónomo. Un matemático de la Universida­d de Chicago aseguró que, si el departamen­to de matemática­s sustituía los pizarrones de tiza, el profesorad­o se sublevaría.

Los dilemas matemático­s son más complejos que despejar x o equilibrar la ecuación cuadrática. Algunos matemático­s han buscado verdades universale­s, como Arquímedes, que descubrió pi, o Pitágoras, que definió un triángulo rectángulo. El trabajo sobre el pizarrón puede llegar a ser un fin en sí mismo, un lugar para registrar pensamient­os sin prisas. En la Universida­d de Yale, Wynne tomó la fotografía de una pizarra con muchas anotacione­s, en cuya esquina el profesor escribió: “Por favor, no borrar”. Permaneció intacta durante cinco años.

 ?? Do Not Erase. ?? El profesor de matemática­s Bassam Fayad trabaja en el Instituto de Matemática­s de Jussieu, en París. En junio, Wynne publicará una colección de sus fotos titulada
Do Not Erase. El profesor de matemática­s Bassam Fayad trabaja en el Instituto de Matemática­s de Jussieu, en París. En junio, Wynne publicará una colección de sus fotos titulada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico