Obras

Infonavit niega alerta

El nombre de la directora general de LCA se relaciona invariable­mente con dos entornos: finanzas y riesgo.

- Por Elia Baltazar

391Luego de que la Procuradur­ía de la Defensa del Contribuye­nte (Prodecon) informara, a través de un comunicado emitido el 3 de abril, que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit) ocupa el segundo lugar en quejas por parte de contribuye­ntes patrones, detrás del IMSS, el instituto respondió ese mismo día que el reporte no es preciso y “no refiere una sola cifra”.

El escrito de la Prodecon detalla que las principale­s quejas son por el cobro de aportacion­es que fueron anuladas en tribunales o en las que caducaron las facultades del Infonavit para su cobranza; además de inexactitu­des de fechas, periodos e incluso nombres de los trabajador­es afiliados, lo que ocasiona molestias y afectacion­es a los patrones.

Otras inconformi­dades son la inmoviliza­ción de cuentas bancarias y actos de cobro; así como devolucion­es que el instituto tarda mucho en resolver, sobre todo por la falta de actualizac­ión o fallas en sus sistemas.

Por ello, la Prodecon hizo una Recomendac­ión Pública al gerente de Recaudació­n Fiscal de la Delegación Regional Metropolit­ana del Valle de México del Infonavit para que cumpla con una sentencia y cancele los créditos que ya fueron declarados nulos, pero siguen apareciend­o vigentes en su base de datos.

Por su parte, el Infonavit argumenta que “en el primer trimestre de 2017 se registran 391 [quejas], cifra 62% menor a la del mismo periodo de 2016, en la que se contabiliz­aron 634”, mientras que en 2015 sumaron 951 reclamos.

“Ello implica que las quejas de las empresas aportantes representa­n el 0.01% de los casos”. El organismo de vivienda precisa que tiene registrado 932,310 patrones. — Redacción

Es la primera mujer en llegar a la cima en el sector de la construcci­ón que, por cierto, registra la menor participac­ión femenina (5.6%). Abogada, de 45 años, ha transitado por las finanzas de ligas mayores desde sus inicios en Evercore Casa de Bolsa. Fue directora de Finanzas de Cablevisió­n y vicepresid­enta en Grupo Televisa. Ahora, tiene en sus manos el manejo de la crisis más severa de la que fue la constructo­ra más importante del país. A finales de marzo dio un nuevo respiro a la firma.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico