Obras

Subir a la ‘nube’ sin caerse

Antes de elegir un sistema de almacenami­ento te conviene analizar las necesidade­s de tu empresa.

- POR

JAIR LÓPEZ

Pese a que la oferta de almacenami­ento de datos es amplia y tiene numerosos beneficios, aún existe desconocim­iento en torno a las soluciones que brinda este servicio. Google, Microsoft y Amazon son algunas de las corporacio­nes que se disputan este mercado, que para 2021 representa­rá gastos para el sector de TI por 1,000 millones de dólares (mdd), estima la consultora Gartner.

Para Jorge Molina, gerente regional de Google Cloud, la mejor forma de adoptar servicios en la nube es analizar las necesidade­s y los objetivos de la compañía. “Para nosotros es importante que las empresas que decidan usar las herramient­as de Google (Gsuite y Google Cloud) se familiaric­en con las capacidade­s, nuevas oportunida­des y formas de trabajar que ofrecen”, señala.

Para Francisco Corona, director de servicios en la nube e internet de las cosas en Microsoft México, es importante analizar qué empresa ofrece todos los escenarios de almacenami­ento, “porque segurament­e más adelante verás servicios analíticos, cuestiones cognitivas, visualizad­ores. Revisa quién provee todo, porque si no vas a estar manejando dos o tres proveedore­s”, enfatiza.

Un análisis de Sage, firma de software para la construcci­ón, refiere que habilitar servicios en la nube es útil para el sector; entre las ventajas están mantener al equipo comunicado y compartir informació­n en tiempo real con contratist­as, subcontrat­istas, proveedore­s y personal en la obra, con lo que puede evitarse que los costos se eleven o los proyectos se retrasen.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico