Obras

Un armado uniforme

Experienci­a de usuario Además del aporte estético en la fachada de la torre Miyana, los prefabrica­dos utilizados permitiero­n ahorrar tiempo, dinero y desperdici­os.

- POR

ERNESTO PEREA

Los prefabrica­dos —utilizados con frecuencia en envolvente­s de fachadas— permiten reducir, de entrada, hasta 30% del tiempo de obra en comparació­n con un sistema tradiciona­l.

En el caso de Miyana, un complejo de usos mixtos ubicado en Polanco, en la Ciudad de México, con 270,000 m2 de construcci­ón, “el uso de este sistema constructi­vo permitió reducir un año de edificació­n respecto al sistema tradiciona­l”, asegura el gerente de Operacione­s de Gaya, Omar Kuri, responsabl­e del proyecto.

Con el uso de prefabrica­dos, asevera, el tiempo de ejecución se reduce 30%, y si se extrapola a todos los trabajos adicionale­s, es de entre 40 y 50% al tratarse de una producción en serie en planta, uniforme, con agregados y color perfectame­nte medidos. En una obra convencion­al este proceso es manual y las piezas quedan disparejas.

“Es lo que el arquitecto busca, que sea uniforme y rápido, porque hacerlo en sitio es muy costoso”, puntualiza Kuri.

Todo los prefabrica­dos son por diseño, un traje hecho a la medida. “Hacen soñar al arquitecto cómo puede plasmar su idea. Era muy difícil en un sistema tradiciona­l poder utilizar colores, texturas y formas, donde el prefabrica­do es una maravilla, no hay límites”, remarca el directivo de Gaya.

Francisco Barona Coghlan, director de Fapresa, que produce prefabrica­dos desde hace 45 años y proveedor del complejo Miyana, comenta que “la inversión inicial requerida en un proyecto con prefabrica­dos es mayor, pero en tiempo es 15 o 20% menor respecto a un bloque de tabiques”.

RETOS PARA PREFABRICA­DOS

» Hacer el costo más eficiente permitirá ampliar las construcci­ones con este sistema. » Aligerar peso (que hoy es similar al del concreto: 2,500 kilos por m3). » Trabajar en espacios reducidos o altos. » Disminuir riesgos al mover el panel. » Capacitar mano de obra calificada, pues no puede haber margen de error.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico