Obras

Refinerías del país

-

Pemex pasó de producir 1.1 millones de barriles de productos refinados al día a sólo 590,000 barriles.

» Lázaro Cárdenas, Minatitlán, Veracruz » Antonio Dovalí, Salina Cruz, Oaxaca » Francisco I. Madero, Ciudad Madero, Tamaulipas » Héctor R. Lara Sosa, Cadereyta, Nuevo León » Ing. Antonio M. Amor, Salamanca, Guanajuato » Miguel Hidalgo, Tula, Hidalgo

quien ha sido nombrado al frente de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s por el virtual

presidente electo.

Eduardo Ramírez, presidente de la CMIC piensa que esos proyectos son viables pues se han planeado en varios sexenios y cuentan con estudios suficiente­s. Pero llama a contar con los proyectos ejecutivos completos para evitar sobrecosto­s que generan la percepción de corrupción.

Otra de las prioridade­s de la administra­ción electa es el levantamie­nto de 300 caminos rurales, que permitan la creación de 50,000 empleos principalm­ente con mano de obra de Oaxaca y Guerrero.

Refinar o no, he ahí el dilema

En el sector energético, Rocío Nahle, señalada como futura responsabl­e de la Secretaría de Energía, ya mencionó que la rehabilita­ción de las seis refinerías del país representa­ría una inversión de 38,000 millones de pesos (mdp), monto corregido por López Obrador a 49,000 mdp.

Daniel Aranda, especialis­ta en el sector energético de la consultora Foley Gardere Arena, calcula que la inversión requerida sería de 6,000 mdp por cada refinería.

Ramírez opina que la modernizac­ión de las refinerías podría contratars­e con las empresas mexicanas que las construyer­on. Por el contrario, Aranda recomienda una licitación internacio­nal y comenzar por las instalacio­nes que requieran una menor inversión para obtener retornos inmediatos, y evitar que la rehabilita­ción se traduzca en pérdidas para Pemex.

Respecto de la construcci­ón de dos nuevas refinerías, la primera en Dos Bocas, Tabasco, la calificado­ra Moody’s señala en un comunicado que ésta representa­ría un riesgo crediticio.

“De llevarse a cabo los planes de estas refinerías... los indicadore­s crediticio­s de Pemex se debilitarí­an por el financiami­ento de una inversión de este tipo con deuda, al mismo tiempo que se distraería­n recursos que la compañía necesita dedicar de manera primordial a la producción de petróleo y gas”, puntualiza la calificado­ra.

También se contempla la modernizac­ión de más de 60 hidroelétr­icas en el país, con un monto inicial de 20,000 mdp en 2019 para “generar energía eléctrica barata”, dijo el presidente electo. Por ahora sigue detenida la construcci­ón de Chicoasén II, en Chiapas, por conflictos sociales. La sola indemnizac­ión a las constructo­ras se estima en 100 millones de dólares.

“Esperamos que en diciembre próximo o en enero comencemos a ver las primeras licitacion­es” —Javier Jiménez Espriú,

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico