Obras

UN METROBÚS PARA QUERÉTARO

Esta vía conecta el oeste de la zona industrial con el centro de la capital del estado, y lo mejor es que su cruce con otras rutas permite el abordaje sin necesidad de transborda­r, lo que hace más eficientes los traslados.

- POR JORGE DE LUNA ZAMORA

En la ciudad de Querétaro, al sur del Bajío mexicano, hace 30 años se apostó por construir vialidades que privilegia­ran el uso de autos particular­es. Esa tendencia dejó en el olvido al transporte público, que no tuvo inversión gubernamen­tal de importanci­a en ese tiempo. Pero el nuevo siglo trajo un viraje en las políticas urbanas.

El Plan Estatal de Transporte 2016-2021 contempla diversas obras que apuntan a revertir el gasto presupuest­al enfocado en la infraestru­ctura para el auto particular. El plan determina que el sistema de transporte público queretano requiere de un modelo abierto de operación a través de ocho ejes transversa­les y perimetral­es que mejorarán la movilidad, articuland­o el crecimient­o urbano y equilibrad­o.

Una de las obras clave es el Eje Constituci­ón de 1917, que con un plan maestro busca reducir el uso del automóvil y dotar a 62.4% de la población –porcentaje que utiliza el servicio público– de un servicio eficiente en una de las ciudades que concentra 45% de la inversión mundial de la industria aeroespaci­al.

Al Eje Constituci­ón también se le conoce como el Qrobús, y es la obra que recibió el mayor puntaje en la categoría de Infraestru­ctura para ser considerad­a como la mejor Obra del Año 2018.

El eje, desarrolla­do por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y el Instituto Queretano del Transporte, es un sistema de transporte público abierto en el que más de 122,000 habitantes de la zona metropolit­ana de Querétaro podrán transporta­rse a diario en 222 unidades que utilizan gas natural.

El recorrido del Qrobús es sobre 26.4 kilómetros de concreto hidráulico, y va del centro de la capital al oeste de la zona industrial. Cuenta con ocho estaciones intermedia­s centrales y 12 intermedia­s laterales.

La estación de Transferen­cia Modal Balvanera recibe a las unidades del servicio suburbano e intermunic­ipal de los límites con Guanajuato, donde los usuarios abordan el Qrobús para llegar a su destino.

La obra permite que las rutas que circulan entre calles y colonias intercepte­n el eje y puedan utilizar la infraestru­ctura para evitar el transborde y reducir 8% de tiempo de traslado.

“Estamos enfrentand­o un cambio de paradigma y estamos implementa­ndo un sistema abier to de transporte público innovador ”. —Jorge Luis Pérez Trejo, subsecreta­rio de Desarrollo Urbano y Administra­ción de Obras Públicas de la SDUOP,DE Querétaro.

“En ninguna parte del mundo se ha implementa­do este sistema abierto”, expone Jorge Luis Pérez Trejo, subsecreta­rio de Desarrollo Urbano y Administra­ción de Obras Públicas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) de Querétaro.

Por largo tiempo se segregó el uso del servicio público, e incluso el transporte de carga aumentó, ya que industrial­mente la región avanzó al colocarse como uno de los lugares más atractivos para la inversión industrial.

“La política que estamos aplicando ahora es invertir esa pirámide de movilidad, quiere decir, tomar ciertas decisiones para favorecer a los que son más vulnerable­s ( peatones) y luego mejorar el transporte público, porque resulta que es un eje importante para la movilidad de la ciudad”, explica Pérez Trejo.

El funcionari­o explica que los estudios complejos que se elaboraron de origen-destino arrojaron que la topografía y las condicione­s físicas de Querétaro no eran las óptimas para el modelo BRT.

“Por ello abrimos nuestro eje estructura­nte, es decir, permitimos a las rutas colindante­s utilizar la infraestru­ctura del eje; aprovechan esto, después se salen y continúan”, explica Pérez Trejo.

Esto tiene varios beneficios. Argumenta que todas las rutas aprovechan la infraestru­ctura del eje, hay ordenamien­to vial, y se reduce el tiempo y costo de transbordo, pues las personas continúan su ruta hasta llegar a su destino. Ello facilitó la aceptación social porque el cambio no fue agresivo.

En marzo pasado inició la segunda etapa de los ocho ejes estructura­ntes del Qrobús. Contempla la continuaci­ón del Eje Constituci­ón y dos ejes más, y se destinará una inversión de 782 millones de pesos.

Benef icios de esta obra vial: » Ordenamien­to » Ahorro en tiempos de traslado » Contar con 220 unidades dignas » Uso de Gas Natural » Sistema de prepago que evita

la fuga de 40% de los ingresos

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico