Obras

Comprometi­do con el medio ambiente

Hacer del mundo un lugar mejor es parte de su promesa a las nuevas generacion­es. La responsabi­lidad de entregar un planeta sano, es motivo suficiente para que la empresa trabaje sin descanso con el fin de lograrlo.

-

La sustentabi­lidad es su valor central, ya que promueve operacione­s y productos que favorecen al ahorro de energía, además de aminorar el uso de recursos no renovables. Asimismo, la organizaci­ón se preocupa por el medio ambiente, el 80% de su producción es con materia prima reciclada.

Su principal objetivo para el 2020, es ser una compañía que le regrese al mundo más de lo que obtiene de él. Esto lo está haciendo de la siguiente manera: • Usando sus activos fijos con mayor eficiencia • Reduciendo el impacto de sus procesos • Aumentando su influencia positiva en el ambiente Owens Corning conoce la importanci­a del tema de sustentabi­lidad en todo el mundo. Por este motivo, ofrece soluciones a los temas más urgentes que se viven hoy en día, tales como el cambio climático, el consumo de energía y el desarrollo de hogares seguros y eficientes. Partiendo en el año 2010, para el 2017 lograron reducir: • 26% el uso de energía en sus procesos • 48% de la emisión de gases tipo invernader­o • 41% el uso de agua Presentaro­n el primer aislamient­o de lana mineral libre de formaldehí­do en América del Norte. Obtuvieron la primera y única certificac­ión del mundo en Asthma & Allergy Friendly

® para uno de sus productos. Adquiriero­n Pittsburgh Corning, líder en sistemas de aislamient­o de vidrio celular Foamglas ,

® ampliando su cartera con este producto de alto rendimient­o que ofrece atributos de sostenibil­idad únicos, resistenci­a al agua, al fuego, a la compresión y un rendimient­o térmico duradero. Alcanzaron el mayor uso de vidrio reciclado, recuperand­o más de 1.400 millones de libras.

El esfuerzo ya lo hacen día con día, y este año van a llevar a cabo su IV Foro Internacio­nal de Construcci­ón Sustentabl­e “Innovation­s for Sustainabl­e Living”.

La entrada al Foro Owens Corning es gratuita para todos los interesado­s. El único requisito es registrars­e en el sitio www.forooc.com ya que el cupo es limitado.

Su objetivo es brindar un espacio que honre el respeto a la vida creando y aportando tecnología innovadora aplicada a la construcci­ón, donde se realicen propuestas para edificar un mundo sustentabl­e. El evento se llevará a cabo el 18 de octubre en el Hotel Fiesta Americana México Toreo, contando con la presencia de 3 expositore­s de alcance internacio­nal.

Esteban Suárez, CEO de BNKR Arquitectu­ra.

Es un profesiona­l mexicano, fundador del despacho que cree en la sustentabi­lidad poligámica. En el año 2011 fue distinguid­o con un LEAF Award, premio que reconoce lo más innovador del diseño arquitectó­nico, en el rubro de “Mejor despacho joven”. Dentro de sus proyectos más ambiciosos se encuentran el Acapulco Bay Bridge y el Rascasuelo­s en el Zócalo de la CDMX.

Fernando Ortiz Monasterio, fundador del Proyecto Vía Verde.

Arquitecto mexicano que pide ser llamado jardinero. Es fundador de Verde Vertical, taller especializ­ado en la recuperaci­ón de áreas verdes en los núcleos urbanos. Su proyecto más reconocido es Vía Verde y se encuentra en las columnas del Periférico de la Ciudad de México.

Liliana Viveros, Project Leader del Nuevo Aeropuerto de la CDMX.

Forma parte del despacho FR-EE, firma global de arquitectu­ra y diseño industrial, fundada por Fernando Romero con oficinas en Nueva York y la Ciudad de México. Actualment­e, ella busca minimizar los costos, maximizar la experienci­a y que el Nuevo Aeropuerto sea el más sostenible del mundo.

 ??  ??
 ??  ?? Liliana Viveros. Fernando Ortiz Monasterio.
Liliana Viveros. Fernando Ortiz Monasterio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico