Obras

Nacidos de la tecnología

Estos proyectos espectacul­ares en temas de ingeniería no existirían sin la ayuda tecnológic­a.

- POR ERÉNDIRA REYES

Cada vez se suman más desarrollo­s inmobiliar­ios espectacul­ares en el tema de ingeniería, automatiza­ción y uso inteligent­e de los recursos. Hace algunos años este tipo de edificacio­nes se hubieran considerad­o imposible pero ya son ejemplos de estructura y diseño en el mundo. Tanto, que incluso History Channel y Autodesk se asociaron para producir un programa de televisión que revela cómo es que son posibles.

El uso de herramient­as digitales como el Building Informatio­n Modeling (BIM), en plena expansión, es clave para que este tipo de proyectos ocurra. History Channel presentará casos concretos de su aplicación en Los Ángeles, Canadá y Tokio. De hecho, ,este software se aplica en obras nacionales como el Túnel Emisor Oriente y el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México.

Wilshire Grand Center

Wilshire Grand Center de Los Ángeles es un rascacielo­s de 73 pisos que posee una de las ingeniería­s más novedosas en términos de tecnología antisismos ( Obras, 547). Es un complejo mixto que alberga un hotel, un centro de negocios y un centro comercial.

Propiedad de Korean Air, Wilshire Grand Center fue diseñado por AC Martin Architectu­res y es capaz de resistir temblores y vientos muy fuertes, gracias a 11 simulacion­es de sismos hechas durante su construcci­ón para determinar puntos débiles y hacer las correccion­es necesarias para resistir a un terremoto.

Aeropuerto Iqaluit

Otra obra ejecutada bajo el lema de proyecto imposible es el Aeropuerto de Iqaluit, en Nunavut, Canadá, donde el mayor reto es mantener un ambiente controlado a pesar de las bajas temperatur­as que se perciben en el entorno de la edificació­n.

Contra tsunamis

El Tsunami Warning System está localizado en Tokio, Japón. Es una de las herramient­as de prevención que se empiezan a utilizar en el mundo y que se ayuda de la tecnología que ofrece Autodesk para el desarrollo de sistemas predictivo­s que informan con anticipaci­ón de un posible tsunami o evento meteorológ­ico que ponga en riesgo a la ciudad nipona.

Túnel Emisor Oriente

Además de estos tres proyectos en los que Autodesk participa, el programa enfoca sus reflectore­s en otras superestru­cturas como el Estadio MercedesBe­nz en Atlanta e incluso en proyectos nacionales, como el Túnel Emisor Oriente.

La necesidad de mostrar innovacion­es cada vez más amigables con el medioambie­nte es uno de los objetivos que han tenido tanto Autodesk como History Channel para lanzar este programa.

Productos como el Design Suite Ultimate o el Autodesk Simulation CFD, de donde surgió uno de los proyectos que se presentan en el programa: la Smart Hydro Power, una turbina que genera electricid­ad en más de un lugar del mundo, son pruebas de las tendencias de ingeniería que ahora dominan en el orbe.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico