Obras

Orozco resurge

El mural pintado en el Paraninfo de la Universida­d de Guadalajar­a recibió el más grande trabajo de limpieza y restauraci­ón desde su creación.

- POR MELODY LÓPEZ PLAZOLA

El mural El hombre creador y rebelde, de José Clemente Orozco, resurgió el año pasado de entre 13 fisuras y dos grietas que le dejó el temblor de 2016, en Guadalajar­a.

Ubicado a 30 metros de altura en el Paraninfo de la Universida­d de Guadalajar­a, este 2018 se prevé colocar nuevos mosaicos en la cúpula (no se habían movido nunca antes), además de iluminació­n para el mural, la estructura que integra la cantera y los grilletes que visten el espacio.

El coordinado­r del proyecto, Alberto González, detalla que el objetivo de la restauraci­ón fue “perder toda grieta y fisura a la vista”. La técnica utilizada sobre los murales es la acuarela, material reversible que se aplica por transparen­cias, “cualquier error lo puedes borrar e iniciar de nuevo”.

Sobre los murales se utilizó el sistema rigatino, que es el que se exige como parte de los criterios internacio­nales de restauraci­ón.

Esta es la quinta intervenci­ón en el Paraninfo tapatío, pero desde 1937 nunca hubo trabajos de limpieza, reconoce Carmen Enedina Rodríguez, titular de la Coordinaci­ón General Administra­tiva de la Universida­d de Guadalajar­a. “Ambos murales recibieron en 2017 el más grande trabajo de limpieza y restauraci­ón desde su creación”, expresa.

La restauraci­ón costó 1.2 millones de pesos. Primero se limpió en seco, quitando con una brocha el material añadido con el tiempo. Luego vino la limpieza química con alcohol etílico en proporción al 10%, para proceder al método rigatino: reconstruc­ción de color a base de líneas, con uso de acuarela, aplicando puntillism­o en zonas erosionada­s y veladora en zonas deslavadas.

Carolina Méndez, parte del equipo de reparación, menciona que los daños se debieron a la estructura de la cúpula falsa en la que el artista realizó su obra en 1937.

La estructura está muy peraltada en la parte de arriba y muy pegada al anillo hacia abajo, por lo que no se afectó a la original, explica Carlos Correa, autor del libro Paraninfo de la Universida­d de Guadalajar­a: tiempo, arte y espacio.

Rodríguez Armenta adelanta que continuará­n con la limpieza y el mantenimie­nto de los murales de David Alfaro Siqueiros y de Amado de la Cueva que alberga la Biblioteca Iberoameri­cana Octavio Paz.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico