Obras

Los materiales puros se ponen de moda

Estas son algunas de las tendencias predominan­tes para los interiores que revelan pabellones, premios y exposicion­es realizadas en la primera mitad de 2018.

- POR MARIANA V ILL AVICENCIO

HONESTIDAD

Existe una búsqueda por lo real, lo natural, lo verdadero. Quedan de lado los enchapados y se usan troncos ‘crudos’ (únicamente lijados y barnizados), cuarzos y mármoles, tanto para mesas de comedor y de centro, como para bancos, e incluso charolas de cocina. Estos muebles cuentan una historia de su procedenci­a, se leen fácil y abiertamen­te. Los materiales no naturales buscan una semejanza perfecta, como el mármol tecnológic­o.

TRADICIÓN

Sacarle jugo a las técnicas artesanale­s del país es una tendencia que se aprecia en objetos de talavera, maderas nacionales talladas, barro (rojo y negro), textiles bordados y piedra volcánica, esta última fuera de usarse para recubrir muros exteriores, ahora se emplea en mesas de todos tamaños, candelabro­s, molcajetes, repisas, platos decorativo­s y posavasos. También se combina con mármol negro y blanco, madera y metales.

VEGETACIÓN

Las ‘ junglas urbanas’ siguen en tendencia a nivel mundial. Cada vez es más frecuente el uso de vegetación en interiores. Existe una gran variedad de macetas, así como sistemas de muros verdes y huertos caseros. También tienen su lugar tapetes, cojines y textiles con motivos de hojas y piñas, y gran variedad de objetos decorativo­s con motivos frutales, sobre todo en vidrio, metal y cerámica.

CALIDEZ

La tendencia va hacia los ambientes hogareños. Destacan lámparas tipo Edison o ‘ focos vintage’ con filamentos acentuados y anaranjado­s. Los hay colgantes, empotrable­s y con pantallas geométrica­s de herrería. La mezcla de texturas y tonalidade­s brinda calidez. El color blanco se usa como acento, no predomina. Incluso los accesorios como vajillas, floreros, jarrones y macetas, son en su mayoría de concreto, barro y cerámica oscura.

SIGUE EL VINTAGE

Ahora con inclinació­n a lo masculino, y lejos de las pátinas blancas y pasteles, usadas entre 2012 y 2015, los muebles buscan sobriedad, elegancia y dureza. Se usan maderas finas con aplicacion­es de hierro y cuero, y geometrías al estilo de los 50. Dominan colores ocres, negro y neutros, en ocasiones con acentos dorado y azul oscuro. Los pisos artesanale­s de pasta pierden fuerza, la que ganan los de madera o concreto pulido con tapetes de distintos tipos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico