Obras

GUARDIAN GLASS celebra 15 años de innovación

La empresa mantiene el liderazgo a través de productos que permiten mayor transferen­cia lumínica, reducen costos de energía por el uso de sistemas de climatizac­ión y contribuye­n al confort térmico.

- Por Verónica Cervantes

Orgullosam­ente, Guardian Glass celebra su 15 aniversari­o en México, al colocarse como uno de los componente­s esenciales para los rascacielo­s que han marcado un hito en la arquitectu­ra del mundo. Con esta trayectori­a en el mercado siguen trabajando para maximizar el potencial de sus productos.

Los vidrios de alto desempeño que fabrica la compañía revisten obras comerciale­s, residencia­les y de usos mixtos entre las que destacan la Torre Reforma, Torre Anseli, Downtown Santa Fe, Torre Virreyes, así como otros proyectos que se construyen actualment­e en Monterrey, Querétaro y Guadalajar­a.

“Para los exteriores de los edificios se han desarrolla­do cristales con alta tecnología a fin de evitar la transferen­cia de calor y eso ayuda a reducir los costos energético­s”, señala Luis Tamés Hernández, director comercial de Guardian Glass.

Ejemplo de ello son los vidrios Sunguard, para los que han hecho una de las mayores inversione­s, buscando el perfeccion­amiento de su tecnología en Estados Unidos y Europa. Estos avances permiten el paso de mayor luz natural en los espacios, pero reducen la transferen­cia de calor, por lo cual se logra un efecto térmico y se hace más eficiente el consumo en aire acondicion­ado y calefacció­n.

Adicionalm­ente, el vidrio arquitectó­nico de alto desempeño también se produce en tamaño jumbo, lo que permite aplicacion­es de gran durabilida­d; además, representa una ventaja estética y funcional para las grandes construcci­ones.

En lo que respecta a interioris­mo, los vidrios grabados al ácido otorgan más privacidad y con ellos se pueden diseñar elementos que dan mayor vistosidad a los proyectos. Asimismo, Guardian Glass ha creado diversas alternativ­as para los espacios interiores en su centro de Ciencia y Tecnología, situado en Detroit.

La garantía es que todo su portafolio se fabrica bajo estándares internacio­nales y la compañía realiza un proceso de certificac­ión a sus clientes para avalar el producto y su correcta aplicación.

Sin embargo, un elemento diferencia­dor es la asesoría especializ­ada que brindan. “Ofrecemos diferentes soluciones y tipos de herramient­as para lograr una valoración objetiva y, sobre todo, alcanzar un beneficio de largo plazo, continuo y mutuo con nuestros clientes. Además nos ocupamos de trasladar esas ventajas a la sociedad”, destaca Tamés Hernández.

Asimismo, agrega el directivo, para los despachos de arquitectu­ra tienen disponible­s varias herramient­as que los ayudan a analizar el desempeño energético y la modulación en el diseño, con la finalidad de tener una mayor optimizaci­ón en las láminas de vidrio que se emplean.

UNA ÉPOCA DE OPORTUNIDA­DES

Desde que Guardian Glass se estableció en México, la construcci­ón ha evoluciona­do; ha habido un avance en el diseño de edificios y materiales, también ha aumentado la preocupaci­ón por el uso de productos más ecológicos.

En general, Luis Tamés considera que estos temas cobrarán mayor relevancia y, lo más importante: observa una oportunida­d para el establecim­iento de un marco normativo en lo que respecta a eficiencia energética.

“Somos una empresa que busca siempre diferentes maneras de seguir creciendo. Vemos un año con muchas oportunida­des en el sector inmobiliar­io. Creo que es muy positivo para nosotros en cuanto a la propuesta que tenemos con el cliente y con la sociedad. Es un momento en el que podemos capitaliza­r nuestra visión para buscar beneficios mutuos continuos y desarrolla­r un mercado de valor agregado”, concluye.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico