Obras

Del cine a la obra

Hace 30 años, el cine de ciencia ficción mostraba exoesquele­tos para vencer a enemigos alienígena­s; hoy contribuye­n a incrementa­r la productivi­dad laboral.

- POR REDACCIÓN OBRAS

La realidad alcanzó a la ciencia ficción. Ahora, una obra de construcci­ón puede asemejarse más a una escena de la película Aliens 2: el regreso (1986), en la que Ellen Ripley vence a la reina Alien montada en un exoesquele­to robótico.

El robot Guardian XO, desarrolla­do por Sarcos Robotics, es el primer exoesquele­to que funciona con una batería de 400 watts, que, además de reducir en 90% el consumo energético de otros productos similares, le da libertad de movimiento al usuario.

Con este gadget, que tan sólo requiere un minuto para colocarse, un trabajador puede cargar sin esfuerzo y sin riesgo de lesiones más de 90 kilogramos por hasta ocho horas continuas.

En 2010, cuando se presentó el primer prototipo de este exoesquele­to, la revista Time lo calificó como el invento global del año. Desde entonces, la empresa estadounid­ense ha continuado el proceso de mejora para darle viabilidad industrial, por lo que se han desarrolla­do algoritmos que permiten un movimiento natural e intuitivo.

Además de en la industria de la construcci­ón, este robot tiene aplicacion­es en las industrias manufactur­era, logística, gas y petróleo, seguridad pública y de la salud.

Este gadget estará disponible a partir de 2020, bajo una modalidad de renta.

ROBÓTICA COMO SERVICIO

El Guardian XO estará disponible, a partir del próximo año, en la modalidad Robotics asaservice (Raas, por sus siglas en inglés), que consiste en la renta del exoesquele­to por el tiempo requerido, y la empresa arrendador­a proporcion­a soporte técnico, monitoreo en tiempo real y mantenimie­nto a los equipos

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico