Obras

Innovación carretera

- POR ÁNGEL MALAGÓN

El tramo La Gloria-san Fernando de la carretera Monterrey-nuevo Laredo, que se inaugurará el último trimestre del año, se distingue por la innovación de su proceso constructi­vo.

En primer lugar, se utilizó un concreto hidráulico con un texturizad­o longitudin­al de la superficie de rodamiento con la finalidad de disminuir el ruido generado por la circulació­n de vehículos y, al mismo tiempo, aumentar el confort de manejo.

La seguridad vial también se incrementa, pues, al emplear una membrana que conserva la humedad del concreto, se reducen las posibilida­des de pérdida de control del vehículo.

Para la pavimentac­ión, Cemex México utilizó una máquina pavimentad­ora con capacidad para 2,500 m³ por día, y que, además, integra un perfilógra­fo en tiempo real. Este aditamento reduce en 80% las imperfecci­ones en la aplicación del concreto y permite medir, en tiempo real, qué tan pareja está quedando la superficie de rodamiento.

Tradiciona­lmente, esta medición se realiza 24 horas después, cuando el concreto se ha endurecido. Sin embargo, con esta maquinaria, que se emplea por primera vez en México, la medición se realiza con el concreto fresco.

Esta cualidad optimiza, de manera significat­iva, el desarrollo de infraestru­ctura, particular­mente, en zonas como el noreste del país, donde las altas temperatur­as no permiten trabajar durante el día.

Esta obra, de 49 km de longitud, contó con una inversión de más de 3,000 millones de pesos e inició su construcci­ón en el año 2017.

De acuerdo con la SCT, esta carretera conecta la ciudad de Nuevo Laredo con la red carretera del norte del país.

El tránsito diario promedio anual esperado es de 14,441 vehículos por día, en su mayoría, de carga.

del consumo energético en México correspond­e a edificios no residencia­les, como oficinas y hoteles.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico