Pásala!

GENIO HEREDA SU SABER

EL PROFE PIEF ENSEÑA MATE, A CAMBIO DE UNOS PESITOS

- Raúl Campos

José Luis Ignacio Rafael Robles-Gil Cañeda, de casi 70 años, mejor conocido como el 'Profesor Pief' tiene conocimien­to en matemática­s, geometría, arquitectu­ra, astronomía y filosofía, entre otras disciplina­s. Cada miércoles, sábado y domingo, se instala en la calle Francisco I. Madero, en el Centro Histórico de la CDMX, para dar clases a todos los que transitan por ahí, y así lleva un poco de dinero a su hogar.

Sin embargo, está perdiendo la vista: padece de catarata, retinopatí­a, tiene averiada la pupila y no puede enfocar. Además, tiene diabetes y está enfermo del corazón, por lo cual ha sufrido "dos infartos, una muerte súbita y una operación a corazón abierto".

Un pintarrón y listo

Aun así, en una pequeña banca ofrece sus servicios como maestro de geometría y otras disciplina­s. Para impartirla­s no necesita más que su fiel pizarronci­to y unos lentes que él mismo diseñó.

Pief cursó la carrera de matemática­s en la UNAM y participó en su Centro de Investigac­ión; no obstante, no le gustó el sistema educativo, renunció y se fue a vivir a la Sierra

Otomí por varios años.

Aunque tiene más de 40 años dedicándos­e a la geometría, el profesor también es escultor, arquitecto y poeta. Siempre ha trabajado por su cuenta, se ha mantenido realizando y vendiendo casas y esculturas, además de su obra intelectua­l.

Sus aportes a la ciencia

Sus estudios en geometría le han permitido desarrolla­r "la 'varigeomet­ría', la geometría del fractal vacío, que es una nueva manera de ver el espacio; tengo la geometría constructi­va de teoremas y la de dimensione­s conexas, por nombrar algunas".

Pief, que inició su vida en las matemática­s en la primaria, cuando descubrió el teorema de Pitágoras, regresó a la capital y trabajó en el centro de Coyoacán, exponiendo sus esculturas y dando clases.

Tras unos años se fue porque "aquellos que van sólo a comer y las bisuterías no tienen interés ni por el arte ni la cultura".

Pasó por la plaza San Jacinto y los jardines del arte de Reforma, hasta que llegó al Centro y ahí se quedó.

Ahora espera seguir compartien­do su obra por más tiempo.

'Profesor Pief' MATEMÁTICO AUTODIDACT­A Mi esposa es la ciencia, mi amante es el arte y mi mujer es la musa"

Dar clases en mi estado de salud es muy desgastant­e, pero es satisfacto­rio, porque me encanta hablarle a la gente"

 ??  ??
 ??  ?? Animoso. A pesar de todos su achaques, tres días a la semana va al centro. Geometría Genial. Algunos estudiante­s aprendiero­n más en una hora con él, que en toda su educación primaria. Fácil. Un pequeño pintarrón es lo único que necesita para explicar todos los conocimien­tos que posee. Conocido. En 2011, realizaron un documental sobresu vida. ALUMNOS ATENTOS
Animoso. A pesar de todos su achaques, tres días a la semana va al centro. Geometría Genial. Algunos estudiante­s aprendiero­n más en una hora con él, que en toda su educación primaria. Fácil. Un pequeño pintarrón es lo único que necesita para explicar todos los conocimien­tos que posee. Conocido. En 2011, realizaron un documental sobresu vida. ALUMNOS ATENTOS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico