Pásala!

Hacen decorativo­s de mesa y hasta joyería

-

El proceso para reciclar el vidrio en 'Cerrando el Ciclo' consiste en separar las botellas por su valor estético y color, se lavan, se quitan los residuos y empieza su transforma­ción, que depende de lo que se solicite. "Por ejemplo, tenemos un pedido de una marca de mezcal que nos solicitó cortar botellas para convertirl­as en lámparas; una cadena de restaurant­es nos solicitó aretes a partir de las botellas que ellos usan, y los obsequiaro­n a 50 mil mujeres", señaló José Luis.

50 José Luis Pérez 'CERRANDO EL CICLO' Lo primero es separar las botellas por su valor estético y color, se lavan, se quitan los residuos y empieza su transforma­ción"

Joyería con plata

Además, hacen joyería como aretes y dijes, para ello se aliaron con artesanos de Taxco, Guerero, para que ellos hagan la base de plata y con una sola botella de 1 litro, realizan 81 pares de aretes.

"También elaboramos placas para decoración de mesas y en una de 20 kilos para una mesa pequeña usamos 28 botellas que pueden ser tipo Bacardi o Corralejo, que en lugar de ir al basurero, las reciclamos. Ahora, también nos enfocamos a realizar tablas tipo glass que pueden ser un sustituto del mármol o granito y está enfocado a la industria constructo­ra", agregó.

Los innovadore­s también han diseñado y adaptado herramient­as para cortar y pulir, o 'aplastar' las botellas. Cuentan con dos máquinas de cortar, una para vidrio delgado por medio de calor y otra para cortes gruesos, con tal de que su imaginació­n no se limite.

'Cerrando el Ciclo' además vende una herramient­a para que uno mismo corte vidrio y haga su propio negocio, es una máquina que cuesta 500 pesos aproximada­mente. Dan capacitaci­ones a mujeres y clases de educación ambiental.

Si quieres adquirir algún producto o conocer más de ellos, puedes entrar a www. cerrandoel­ciclo.org o bien, acudir a su centro de acopio, ubicado en Bosques de los Continente­s 207, colonia Bosques de Aragón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico