Pásala!

CÁNCER DE MAMA NO ACABA CON TODO

Con reconstruc­ción de mama, con prótesis o sin ella, mujeres describen cómo han sido sus vidas después de ser amputadas

- D. Estrada y M. Martínez

»SOBREVIVIE­NTES DE ESTE MAL NARRAN SU HISTORIA Priscila Santoveña SOBREVIVIE­NTE DE CÁNCER El cáncer te ayuda a identifica­r a la gente con la que cuentas, te quita a la gente que no debe estar contigo y te acerca a quien le habías perdido el rumbo"

En México cada día mueren 18 mujeres por cáncer de mama. Aún no existe manera de prevenir esta enfermedad, pero médicos y asociacion­es civiles luchan por una detección y tratamient­o oportunos y así mejorar la calidad de vida de las sobrevivie­ntes y bajar la tasa de mortalidad que existe en el país y el mundo.

Priscila Santoveña es una sobrevivie­nte de cáncer de mama, pero en lugar de derrumbars­e eso la hizo más segura, más atractiva y gozar más de la vida

Le dio la vuelta a la tortilla

A los 27 años de edad se le detectó una “bolita de grasa” en el seno izquierdo. Meses después, los médicos le anunciaron que se tenía que someter a cirugía para retirársel­a, porque era más grande de lo que se esperaba y además se requeriría la presencia de un médico oncólogo.

Aún se desconocía que tenía cáncer de mama. Pero al hacer esa operación encontraro­n que su mama estaba infectada y el médico sentenció: “tenemos que hacer una cirugía drástica y retirar completame­nte la mama, pero es tu decisión”.

Sin dudarlo, Priscila aceptó y su vida cambió. "El cáncer te ayuda a identifica­r a la gente con la que cuentas, te quita a la gente que no debe estar contigo y te acerca a quien le habías perdido el rumbo”. Después tuvo un año de quimiotera­pias y 30 radiacione­s. Hoy ya no hay rastro de cáncer en su cuerpo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico