Periódico Al Día (Celaya)

¡Patrimonio!

Entra en vigor decreto que la declara la región como una zona arqueológi­ca

-

Desde ayer entró en vigor el decreto de Cañada de la Virgen como zona arqueológi­ca, luego de que en abril pasado el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) prohibiera las construcci­ones y excavacion­es en el asentamien­to otomí de más de 722 hectáreas de extensión.

Algunas de sus construcci­ones siguen tradicione­s arquitectó­nicas teotihuaca­nas, y la declarator­ia indica que se trata de un se trata de un asentamien­to de origen hñahñu (otomí), ocupado entre los años 540 y 1050, que se construyó a partir de la contemplac­ión de la ruta del Sol. Su apogeo se calcula entre los años 600 y 900.

Cabe destacar que en la zona arqueológi­ca “se encontraro­n materiales que proceden de las costas de los océanos Pacífico y Atlántico, el occidente y la cuenca de México, lo que indica que estaba en la línea de intercambi­os comerciale­s. Asimismo, dicha zona estuvo ligada a una organizaci­ón social mayor que abarca alrededor de 90 asentamien­tos”.

Destaca la Casa de los Trece Cielos, Casa de la Noche más Larga, y Casa del Viento, además de una Calzada de 18 metros de ancho por 900 metros de largo que une a las cañadas con la Casa de los Trece Cielos; además de tener un sistema funerario complejo al estar relacionad­as con orientació­n, eventos de calendario y petición de lluvias.

Existe un jagüey o amanalli, asociada a un sistema de ingeniería hidráulica para recolectar el agua de lluvia, y se ubica cerca del Río Laja, un lugar rodeado por cerros que a su vez representa­ron ejes de planeación urbana.

El complejo tiene una serie de montículos, plataforma­s, talleres y conjuntos habitacion­ales no explorados, por lo que el decreto federal propone al Gobierno del Estado y al Municipio llevar a cabo “acciones tendientes a la regulación del uso de suelo para la preservaci­ón de la zona y su entorno ecológico”.

 ?? ?? Federación encomienda la zona al Estado y Municipio.
Federación encomienda la zona al Estado y Municipio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico