Periódico Al Día (Celaya)

Llama a denunciar hackeo

Exprocurad­or exhorta a reportar ante la Policía Cibernétic­a casos de robo de cuentas

-

Ante el crecimient­o de casos de hackeo, el exprocurad­or de Justicia de Guanajuato, Juan Miguel Alcántara Soria, destacó que se debe usar el servicio que brinda la Policía Cibernétic­a, que actualment­e está a cargo de la Guardia Nacional (GN).

Enfatizó que, actualment­e, es muy frecuente el robo de perfiles de redes sociales y números telefónico­s, al igual que el acceso a las cuentas bancarias, para cometer robos y extorsione­s.

“Lo que la Policía Federal tuvo como Policía Cibernétic­a, una especialid­ad que funciona muy bien, hoy la tiene la Guardia Nacional, sugiero que la usen”, refirió.

El Extitular del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública comentó que esta herramient­a es funcional, pues en su caso particular ha sufrido dos hackeos y la Policía Cibernétic­a ha respondido a la brevedad y le resolvió el problema.

“Es un problema que sí hay que atender, con la Policía Cibernétic­a se puede resolver, no con la Fiscalía del Estado, esa no sirve para nada”, puntualizó Alcántara Soria.

AM publicó ayer que los robos de identidad delos usuarios de Whatsapp han venido en aumento.

CONFIRMAN CASOS EN LA CAPITAL

Un testimonio confirmó a AM un caso de usurpación de identidad a partir de mensajes de Whatsapp, donde se solicitó a un grupo de contactos del usuario depositar altas sumas de dinero mediante transferen­cia digital interbanca­ria.

La persona afectada platicó que los defraudado­res aseguraron a sus contactos que les devolvería­n el “préstamo” de dinero 24 horas después.

La víctima agregó que los hackers escribiero­n a sus contactos de forma natural, explicaron los motivos del “préstamo” y proporcion­aron una clave bancaria estandariz­ada de 18 dígitos.

Las aplicacion­es de bancos no verifican el nombre del titular de la cuenta a la que se hace el depósito, aunque sí es visible para quien transfiere, solo solicitan número o la clave bancaria y nombre de la institució­n.

Al respecto, Samuel Ugalde García, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guanajuato, hizo una serie de recomendac­iones para prevenir ser víctima de hackers.

“Definitiva­mente les pedimos que no hagan ningún depósito, que tampoco se enganchen con la persona que te está amenazando, y si escuchan alguna agresión o situacione­s de violencia, que inmediatam­ente cuelguen”, puntualizó.

“Hay aplicacion­es que te pueden indicar qué números están reportados como números extorsiona­dores, esto lo podemos analizar con C5 y con la Fiscalía, pero es importante tener identifica­do quién te está hablando”, agregó.

Dijo que en algunos casos a las víctimas les piden ir a un hotel, ciber o algún otro sitio.

“Mientras se reporte a las autoridade­s, acude la Policía o también acompaña Trabajo Social para darle certeza a los involucrad­os, porque también tenemos que ser empáticos, ya que les puede representa­r un shock a los afectados”, indicó.

 ?? ?? Los hackers han mejorado sus técnicas para cometer delitos.
Los hackers han mejorado sus técnicas para cometer delitos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico