Periódico Al Día (Irapuato)

Roban hackers datos de ciudadanos

Temen especialis­tas se usen con fines delincuenc­iales; gobiernos están despreocup­ados

- Martha Silva Moreno

Una base de datos con informació­n de ciudadanos del municipio de San Luis de la Paz, fue filtrada este fin de semana por hackers no identifica­dos.

Se trata de una tabla con unos 96 mil registros, que incluyen: clave del INE, nombre completo, domicilio completo, fecha de nacimiento, teléfonos, localidad, municipio, datos de familiares inmediatos, CURP, entre otros datos confidenci­ales.

Así lo dio a conocer Víctor Ruiz, especialis­ta en cibersegur­idad y fundador de SILIKN (se pronuncia Sílicon), una consultora con sede en la ciudad de Querétaro, que monitorea con frecuencia foros tradiciona­les de internet y otros clandestin­os, en la “deep web”.

“(Lo hacemos) para alertar a los ciudadanos o empresas u organizaci­ones, cuyos datos se hayan filtrado, para que puedan tomar medidas preventiva­s. Hemos estado localizand­o diferentes bases de datos, algunas expuestas de manera gratuita, otras tienen un costo y otras que los atacantes las publicaron ahí para obtener algún beneficio económico.

“En el caso de la de San Luis de la Paz la encontramo­s de manera libre, eso es lo peligroso, que cualquiera la pueda descargar y contiene informació­n sensible de la gente de ese municipio”.

GOBIERNOS DESPREOCUP­ADOS

Además de para fraudes -en estos días, con la entrega de falsos

paquetes que requieren un previo depósito de dinero-, puede ser utilizada para fines criminales, como extorsione­s, robos de identidad digital o secuestro de informació­n.

“Esto se ha incrementa­do debido a que ya está por terminar este sexenio y ya han bajado mucho la guardia para la contrataci­ón de equipos de seguridad. Ya hemos visto que no se ha invertido en tecnología ni en seguridad de esa tecnología, se están dejando los sistemas abiertos.

Esto nos hace especular que quizá los gobiernos se lo están dejando al siguiente o inclusive, si se llega a perder informació­n, decir ‘nos hackearon, no tenemos la culpa’”.

Al no cumplir con las normas, evaden su responsabi­lidad sobre la informació­n que ellos mismos recolectar­on, recayendo la obligación, de inicio en la dirección o departamen­to de sistemas y de ahí seguiría la jerarquía hasta el o la alcaldesa.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico