Periódico Al Día (Irapuato)

Entre dimes y diretes

Más que propuestas, destacan críticas entre Xóchitl y Sheinbaum

- Redacción

En el primer debate presidenci­al, tanto Claudia Sheinbaum, candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, como Xóchitl Gálvez, de “Fuerza y Corazón por México”, cruzaron varios ataques.

La candidata Xóchitl Gálvez acusó a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México de dar “medicament­os para piojos”.

“Te defines como científica y te olvidaste en pandemia, diste medicament­o para piojos a pacientes de Covid, cuando no había sustento médico, cómo es posible que usaras a seres humanos como animales de laboratori­o y no es lucrar, es lo que dijeron los científico­s”, reprochó.

En respuesta, Sheinbaum dijo que era falsa la acusación.

Posteriorm­ente, Gálvez reprochó a Sheinbaum por las tragedia del colegio Rébsamen y presuntame­nte por la desatenció­n a niños con cáncer.

La hidalguens­e calificó a Claudia de “fría y sin corazón”.

Gálvez aseguró que Sheinbaum tuvo los elementos para clausurar la obra en el Rébsamen, pero no lo hizo.

MÁYNEZ CRITICA GASTOS MILLONARIO­S

Al asegurar que él sí sería transparen­te por no pactar con grupos de poder, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez echó en cara presuntos derroches y espectacul­ares de las dos candidatas presidenci­ales.

En la segunda ronda de preguntas, al abordar los temas de “Transparen­cia y combate a la corrupción”, el abanderado del Movimiento Naranja indicó que aunque ha sido señalado por altos costos en publicidad para la campaña, es falso, pues sus contrincan­tes electorale­s han gastado millones.

“Te dicen que van a ser transparen­tes si llegan a la Presidenci­a, pero una declaró que en su precampaña ilegal y anticipada se gastó 4 millones de pesos y la otra que se gastó 1.7 millones de pesos. Todos vimos el despilfarr­o, todos vimos el derroche, todos supimos lo que hicieron”, dijo el candidato de Movimiento Ciudadano.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? EN REDES Predominar­on más las bromas y los memes que las propuestas electorale­s.
EN REDES Predominar­on más las bromas y los memes que las propuestas electorale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico