Periódico Al Día (Irapuato)

Se quedarían sin votar

Usuarios en redes sociales muestran su molestía al Instituto a pesar de haber hecho el registro correctame­nte

- CDMX / Metro

Cientos de personas denunciaro­n que fueron excluidas de la Lista Nominal Electoral en el Extranjero, sin ninguna explicació­n y sin ser atendidos por el Instituto Nacional Electoral.

Usuarios en redes sociales dieron a conocer el mensaje que recibieron y manifestar­on su enojo, porque anteriorme­nte fueron informados que su registro había sido correcto.

En un comunicado de prensa emitido por el INE, se precisó que el número de registros no procedente­s llegó a 39 mil 724 y la lista final quedó en 187 mil 388 ciudadanos inscritos en el listado nominal para el voto en el extranjero.

El organismo informó que las personas inconforme­s pueden solicitar atención a más tardar el 5 de mayo.

También aclaró que no han quedado canceladas sus posibilida­des de votar el 2 de junio, pues pueden regresar a México o acudir a una casilla especial en las sedes consulares.

El registro “improceden­te” en 39 mil 724 casos equivale al 0.04 por ciento de la Lista Nominal Nacional por presentar irregulari­dades o inconsiste­ncias en los documentos soporte.

FELIPE CALDERÓN SE PRONUNCIA

El expresiden­te Felipe Calderón

acusó que era una maniobra intenciona­l del INE para excluir votantes del listado nominal.

“El INE está cancelando masivament­e el derecho de los mexicanos en el extranjero a votar en las elecciones del 2 de junio, con la complicida­d de su nueva presidenta y el equipo de mapaches que metió a la institució­n”, comentó el expresiden­te.

En otro post señaló que el INE ahora está enviando otra notificaci­ón, donde solo da un plazo máximo de tres días para solicitar la rectificac­ión en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero.

LAS IRREGULARI­DADES

Las principale­s irregulari­dades o inconsiste­ncias detectadas relacionad­as con la firma irregular sumaron 18 mil 203 casos.

Entre los casos detectados fueron firmas ilegibles, fotocopias de la firma en lugar de firma autógrafa o falta de coincidenc­ia con la firma de la Credencial para Votar (CPV).

También se detectaron documentos apócrifos, direccione­s inexistent­es, así como registros incompleto­s, por ejemplo, con falta de algún requisito o firma requerida.

Por incumplimi­ento en los documentos registrado­s se identifica­ron 12 mil 574 casos, mientras que para registros con “múltiples irregulari­dades”, 8 mil 086 casos.

 ?? ?? DENUNCIAN Personas reclaman que fueron excluidas de Lista Nominal sin explicació­n.
DENUNCIAN Personas reclaman que fueron excluidas de Lista Nominal sin explicació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico