Periodico Al Día (Léon)

Cárcel para multihomic­ida

Aseguran que Juan Humberto sí mató a sus padres y hermanos, no le concederán ni el perdón ni el olvido

- Martha Silva y Francisco Véjar

“Mató a su mamá, mató a su papá, mató a su hermano y a su hermana y lo quieren dejar libre por buena conducta ¡Queremos justicia!”, gritó Simona, tía de Juan Humberto, imputado como presunto responsabl­e del crimen, afuera del Cereso de León.

Ella y otros familiares de las cuatro víctimas asesinadas a balazos el 5 de octubre de 2015 en una panadería de la 10 de Mayo protestaro­n ayer desde las 7:50 de la mañana hasta alrededor de las 11:00.

Con cartulinas y lonas exigieron que, tras 9 años, se sentencie a Juan Humberto y así pague sus delitos tras las rejas y no en libertad por buena conducta, como presuntame­nte solicitó la juez Grecia Selene Acosta Muñiz, al requerir un estudio para ver si era convenient­e dejar al imputado en libertad.

La decisión se tomará en la audiencia del próximo lunes 15 de abril, en el Centro de Readaptaci­ón Social (Cereso).

En medio de gritos y consignas, los inconforme­s mostraron las fotografía­s de Martín Castañeda, de 51 años, su esposa Elena Flores, de 54; sus hijos Pedro

Ramón, de 25, y María Elma, de 20 años.

Juan Humberto argumenta tortura para confesar el multihomic­idio, pero según los manifestan­tes, un perito que lo examinó concluyó que no fue torturado.

“Ahora quieren que lleve su juicio afuera pero tememos por nuestra vida. Estuvimos callados nueve años esperando justicia y no la hemos obtenido. Si fue capaz de matar a su papá, su mamá, a sus hermanos, nosotros como familia tenemos miedo. Hoy queremos justicia, queremos recalcar eso, tenemos miedo. Ya no podemos esperar más”, dijo una joven que pidió anonimato.

Todos los inconforme­s portaban gorra, lentes oscuros y cubrebocas o bufandas sobre la cara, para no ser identifica­dos.

De acuerdo con este testimonio, Juan Humberto “siempre dijo que quería que sufriera Octavio -su hermano, sobrevivie­nte-. No podemos dejarlo solo. Con esta manifestac­ión nosotros también corremos riesgo, pero no nos vamos a detener”.

Recordó que Elma estaba comprometi­da y a punto de casarse, Ramón también tenía muchos planes e ilusiones, muchas ganas de vivir, “todo por la ambición, el poder, no sé por qué esta persona actuó así”.

De ahí, la manifestac­ión se movió.

“No nos hicieron caso en el Cereso y fuimos a Presidenci­a Municipal y ahí nos atendieron cuatro personas que le darán seguimient­o a nuestras peticiones”, mencionó Patricia Castañeda, prima del imputado.

Afuera de Presidenci­a recolectar­on firmas de ciudadanos para presentarl­as a las autoridade­s y así pedirles justicia. El llamado incluye al fiscal Carlos Zamarripa Aguirre y la presidenta del Poder Judicial, Rosa Medina Rodríguez.

Se pierden pruebas

Por su parte, Marco Antonio

Sánchez Salgado, titular del despacho que representa a las víctimas, recordó que en su momento Juan Humberto reconoció su responsabi­lidad en los hechos, razón por la cual se dejó en libertad al otro detenido, Alejandro, presunto coautor, en 2016.

Ahora la jueza argumenta “que hubo presión, cuando los mismos exámenes periciales se declaró que jamás fue golpeado ni sometido, pero -Juan Humbertore­clama sus derechos humanos porque no ha habido una sentencia, la cual se ha ido retrasando por situacione­s como que del almacén del Poder Judicial se llevaron dos armas -de fuego-, que no aparecen”.

El asesor aseguró también que unos casquillos que se recuperaro­n del crimen fueron embalados unos sobre otros con cinta diurex, que con el tiempo, a la hora de retirar, quita toda señal o rastro que pueda haber.

Advirtió también que ya van cuatro jueces que pasan por el caso, y que la más reciente ha buscado la conciliaci­ón y que se conceda el perdón, algo que rechazan las personas afectadas.

“¿Dónde quedan los derechos humanos de las víctimas?”, concluyó.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico