Periodico Al Día (Léon)

¡León tiene pasado minero!

Rescatan historia de la minería en Sierra de Lobos y su importanci­a en la ruta de la plata

- Leopoldo Medina Delgado

León fue ‘minero’; aunque parezca extraño, así fue: Nuestra ciudad se convirtió en punto de paso obligado dentro del Camino Real de Tierra Adentro; la colonia ‘Garita’ fue testigo de aquella historia.

La maestra e investigad­ora Adriana Ortega Zenteno, durante su conferenci­a del en el Archivo Histórico de León, explicó que Guanajuato tuvo más ramales que otros estados en esta vía de 3 mil 600 kilómetros, considerad­a Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2010 por la UNESCO; hoy día, por esos senderos se crea la ‘ruta automotriz’.

Ortega Zenteno se encontró con las pintoras de la exposición ‘Andares por el Camino Tierra Adentro’ -que permanecer­á hasta el 31 de mayo-, quienes resaltaron en sus pinceladas el valor artístico y cultural del ‘Camino de la Plata’ que se extendió hasta Santa Fe, en los Estados Unidos.

Durante su exposición, la investigad­ora contó al auditorio que el conquistad­or Juan de Jasso denunció la existencia de sitios mineros en Comanja, rumbo a la Sierra de Lobos, mucho antes de que se descubrier­a la veta madre en Guanajuato.

Desde entonces la participac­ión de León fue en calidad de proveedor de baquetas y alimentos a los mineros de Comanja; mucho antes de que la ciudad se consolidar­a como la capital del cuero y el calzado en los siglos XIX y XX.

La finalidad del también conocido como ‘Camino a Santa Fe’, era llevar la plata de México a España; de retorno se traía otro tipo de riquezas, como el mercurio, buenos vinos, pintura, música y la religión: “Fue un encuentro de dos mundos”, dice la maestra Adriana.

Hasta nuestros días han llegado vestigios arquitectó­nicos de aquel Camino Real; en León, por ejemplo, el templo de San Juan de Dios y el hospital donde los juaninos se encargaban de velar por la salud de todos. También hay herencias intangible­s, como la educación y la fe católica, encargada en aquel entonces a los jesuitas.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? La maestra Adriana Ortega invita a conservar la memoria histórica de nuestra tierra; pintoras ‘capturan’ el pasado.
La maestra Adriana Ortega invita a conservar la memoria histórica de nuestra tierra; pintoras ‘capturan’ el pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico