Periódico Al Día (Moroléon)

Muere su abuelita antes de la Final

- Redacción

Esta semana se dieron algunas noticias en cuanto al equipo olímpico mexicano. Algunos atletas están sin apoyos, otros no tienen respuestas de sus federacion­es, otros más han logrado el pase a Tokio con sus propios recursos económicos; sin duda alguna, es un desastre poco difundido, no veo a los medios de comunicaci­ón darle salida a estas penosas noticias y estamos enfrascado­s en la paupérrima gira de la Selección en Estados Unidos.

En la agenda del gobierno federal no está el deporte. Aunque entiendo que existen prioridade­s mayores, tales como el programa de vacunación o intentar recuperar la economía. Sin saber cuál será el futuro inmediato del país, el deporte debe ser siempre de las más grandes prioridade­s, porque tiene valores fundamenta­les para el desarrollo de una sociedad sana en todos los aspectos, pero hoy está metido en el cajón. No veo a Ana Gabriela Guevara defender los intereses de los deportista­s; tristement­e, se volvió un fantasma, un zombie del sistema.

Estamos a pocos días de la justa veraniega y el deporte amateur mexicano está colapsando. Siempre he mencionado que no podemos aspirar a ser una potencia mundial cuando nuestros niños están vendiendo o pidiendo dinero en los semáforos, cuando no existe un programa deportivo en las escuelas privadas o públicas, cuando los espacios públicos son precarios -e incluso un lugar como el CDOM está en ruinas-, cuando no existe un programa de salud lo suficiente­mente robusto para evitar el sedentaris­mo, obesidad, drogadicci­ón, alcoholism­o y violencia. El deporte es una plataforma que ayuda a mantener al ser humano alejado de todos esos escenarios.

Si no es el Gobierno, tendría que ser la iniciativa privada la que lance ese salvavidas para la delegación mexicana. Es, sin duda, una gran oportunida­d para unirse como industria y poner el recurso en estos deportista­s, quienes se rompen el alma cuatro años, para una prueba que puede durar segundos. Seamos empáticos, sumemos a la industria deportiva, porque la agenda del Gobierno está ocupada en dividir y polarizar al país.

El tenista griego Stefanos Tsitsipás informó en sus redes sociales de que se enteró de la muerte de su abuela paterna cinco minutos antes de entrar en la pista para disputar la final de Roland Garros, que perdió contra el serbio Novak Djokovic.

“Es importante tener más gente como ella en este mundo. Gente como ella te hace sentir vivo. Te hacen soñar”, señaló el tenista, de 22 años, en su cuenta de Instagram.

En la final del domingo Tsitsipás estuvo a punto de convertirs­e en el primer griego que suma un Gram Slam, pero perdió la ventaja de dos sets que tenía ante el serbio.

“He aprendido que en un ‘grande’ tener esa ventaja no significa nada”, explicó.

Informó el suceso en redes sociales

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico