Periódico Al Día (Moroléon)

Se agrava la sequía

Más de 70% está seco; solo hay en el lado de Irámuco, en Acámbaro

- Texto y fotos: Ricardo Núñez

La severa sequía del lago de Cuitzeo se va agravando con el paso del tiempo, no tiene para cuándo se recupere, depende de las lluvias para que vuelva a cobrar vida.

Pablo Ruiz, habitante de este municipio michoacano, comentó que el lago es cíclico, es decir, que cada determinad­o tiempo tiende a secarse. Algunos recuerdan que en los años de 1982 y 1998 el acuífero se secó y después se recuperó.

Varios factores son los que impactan la sequía del segundo lago más grande de México, una es la abundante maleza, la escasez de lluvias, las represas que hay en comunidade­s que están en la orilla del lago y no dejan llegar el agua.

La principal fuente de alimentaci­ón del lago son las lluvias, durante los dos últimos años y medio las precipitac­iones pluviales han sido escasas; además las altas temperatur­as en época de calor hicieron que el agua se evaporara.

En promedio, alrededor de 70% del lago de Cuitzeo está seco, pocos lugares son los que tienen todavía agua. Hay áreas donde se puede ir caminando algunas islas al estar seca la arena.

Este lugar era famoso por la gran producción de charales y variedad de peces, estos productos se encuentran escasos, únicamente se puede pescar en Irámuco, en Acámbaro, es la zona más baja donde todavía hay agua.

La sequía del lago también ha pegado en lo económico a los habitantes de Cuitzeo, algunos con la escasez de clientes principalm­ente los restaurant­es.

“El turismo viene a ver un lago que no está, todos de alguna u otra forma salimos perjudicad­os”, dijo un restaurant­ero.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico