Periódico AM Express (Guanajuato)

PRI QUIERE SE CIERREN PUERTAS A ZAMARRIPA

Buscan eliminar el pase automático del procurador a la fiscalía, y que tampoco pueda participar en la convocator­ia

- CUTBERTO JIMÉNEZ

El PRI propuso cerrar la puerta con candado al procurador Carlos Zamarripa para no ser Fiscal.

Eso implica no solo eliminar el pase automático del Procurador de Justicia a Fiscal General en la reforma constituci­onal que están por discutir, sino que tampoco tenga el derecho a participar en una eventual convocator­ia abierta para elegir al primer Fiscal General del Estado de Guanajuato, expuso en entrevista con am el coordinado­r de la bancada del PRI en el Congreso, José Huerta Aboytes.

“Queremos una Fiscalía General del Estado autónoma, independie­nte, que no tenga tintes partidista­s, que no tenga compromiso­s ni con el Gobernador que se fue ni con el Gobernador actual”, sostuvo.

El abogado tricolor agregó que la prohibició­n legal no tendría una dedicatori­a específica para el actual Procurador, sino para que cualquiera que ocupe la máxima responsabi­lidad en la procuració­n de justicia hoy y en el futuro, no pueda de ninguna forma aspirar a quedarse por otro periodo en ese encargo.

“Es el deseo de que siempre la Fiscalía General esté depositada en una persona sin compromiso­s”, dijo.

Ese “candado” para que no participe el Procurador debe estar, anotó, desde la Constituci­ón del Estado.

El legislador se pronunció porque, aún con la exigencia de tener un jurista con capacidad probada en la materia penal, se flexibilic­en los requisitos para abrir la baraja en la búsqueda del mejor perfil posible, que no necesariam­ente trabaje en la Procuradur­ía de Justicia, aunque sin descartar pudiera haberlo.

La Comisión de Gobernació­n y Puntos Constituci­onales, de la que es parte el priísta, ya acordó una metodologí­a de consulta para la reforma constituci­onal que elimine el pase automático. Para ello se trabaja sobre tres propuestas del tema: la presentada hace un año por el entonces gobernador Miguel Márquez, otra más del PRI de la anterior Legislatur­a, y una reciente de la bancada del PRD.

Respecto a la duración del Fiscal General en el cargo, que hoy está establecid­a en nueve años, consideró que de acuerdo a la reflexión que han hecho siete años pudiera ser un plazo prudente, con lo que se cumple con evitar ‘se contamine’ con el relevo sexenal en la Gubernatur­a del Estado.

También se pronunció por precisar en la Constituci­ón y en la Ley los criterios de su remoción.

Hoy todavía no hay ninguna iniciativa presentada para la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General.

 ?? /Foto: Especial ?? Propuesta. José Huerta Aboytes, coordinado­r de la banca del PRI en el Congreso local.
/Foto: Especial Propuesta. José Huerta Aboytes, coordinado­r de la banca del PRI en el Congreso local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico